Doce trabajos abordan la historia, patrimonio y vida cotidiana del barrio desde 1835 a 1925
22 oct 2025 . Actualizado a las 21:26 h.De 1835 a 1925 Conxo fue un municipio independiente. Con la intención de dar a conocer esa etapa, un libro reúne una docena de trabajos de investigación que realizan un repaso por la historia, el patrimonio y la vida cotidiana durante esos 90 años. Esta obra, «Historia do antigo concello de Conxo», publicada por el Consorcio de Santiago y Alvarellos Editora, fue presentada ayer en el centro sociocultural Aurelio Aguirre.
En el trabajo coordinado por el historiador Rafael García Ferreira se abordan hitos sociales y políticos, como el Banquete de Conxo de 1856 y los movimientos obreros de 1898. No faltan tampoco referencias sobre el patrimonio arqueológico y arquitectónico del antiguo concello, con su petroglifo y castro y la iglesia y el conjunto monumental de Santa María a Real de Conxo. También se abordan temáticas como el asociacionismo y el papel de las mujeres en el municipio.
En la publicación, que llega cuando se cumplen cien años de la anexión de Conxo a Santiago, se incluyen medio centenar de fotografías y documentación histórica. En el volumen participaron los especialistas Francisco Alonso Toucido, Conchi López Sánchez, Alfonso Iglesias Amorín, Noelia Valiño Vázquez, Ana Pérez Varela, Encarna Otero Cepeda, Miguel Cabo Villaverde, Daniel Lanero Táboas y Antonio Míguez Macho.
En la presentación celebrada ayer, el coordinador del libro estuvo acompañado, entre otros, por la alcaldesa, Goretti Sanmartín; el gerente del Consorcio, José Antonio Domínguez; y representantes de Conxo Aberto. La regidora recordó la singularidad de Conxo y su hitoria propia, recordando acontecimientos singulares en el municipio durante esos 90 años, como el nacimiento de Rosalía y la creación de la primera línea ferroviaria gallega, que unía Cornes y Carril.