Aprueban ayudas por 513.000 euros para proyectos productivos en la comarca de Ordes
SANTIAGO
Asdecomor presentó en el centro sociocultural Isabel Zendal el proyecto Comedores responsables Km 0
25 oct 2025 . Actualizado a las 05:05 h.La junta directiva del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la comarca de Ordes, Asdecomor, aprobó la propuesta de selección para subvencionar proyectos productivos promovidos por pequeñas empresas de la comarca ordense, al amparo del Leader 2023-2027. Son una docena de iniciativas con un coste total cercano a los 2,4 millones de euros, para las que la entidad plantea unas ayudas que ascienden a 513.485 euros.
En el municipio de Ordes, las subvenciones que se proponen se destinan a NS Motor, para la ampliación de su capacidad productiva mediante la construcción para nave de taller mecánico y de carrocería en el polígono de Merelle, con 1.127.175 euros de coste, con una ayuda de Asdecomor de 120.000 euros; la otra propuesta ordense es la mejora de instalación de taller artesanal de carpintería que promueve Fernando Méndez, con una subvención de 18.000 euros (62.542 de inversión total). En Frades son otras dos: para un parque de biomasa en Abellá de Meilán e Guerra, que supondrá 53.381, la ayuda pública será de 18.070 euros; y para un almacén de maquinaria de Traballos Agrarios Vilariño, que supone 107.470 euros, 34.885 de subvención. En Trazo, son 24.271 euros para la compra de maquinaria en Excavaciones y Transportes Alfonso Picón. Completan la relación dos proyectos en Mesía y cinco en Cerceda. Queda en lista de espera, por falta de fondos suficientes, la compra de maquinaria de construcción por Excavaciones y Obras Candal, en Ordes.
Comedores responsables
Por otra parte, Asdecomor presentó en el centro Isabel Zendal el proyecto Comedores responsables KM 0, que busca impulsar el consumo de productos locales y de temporada en comedores escolares, residencias y centros sociales de Galicia. El gerente del GDR de Ordes, Domingo Lojo, subrayó que la iniciativa «repercute directamente na economía do territorio e na posta en valor do traballo das persoas produtoras da comarca». Xoán Miguel Concheiro, de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (Agacal) indicó que «a aposta por comedores responsables é tamén unha aposta pola educación alimentaria, pola sostibilidade e polo futuro do rural galego», que ofrece productos de enorme calidad. En el acto participaron también Rocío Garcia Carregal y Jesús de la Fuente, responsables de la asistencia técnica del programa, que está impulsado por 8 GDR gallegos que agrupan a 86 municipios y en torno a 710.000 habitantes de la comunidad.