La seguridad, el urbanismo y la depuradora auguran hoy un pleno municipal tan intenso como largo en Santiago

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

Imagen del pleno ordinario del Ayuntamiento de Santiago del pasado mes de julio
Imagen del pleno ordinario del Ayuntamiento de Santiago del pasado mes de julio PACO RODRÍGUEZ

La corporación decidirá la aprobación provisional de la modificación puntual del planeamiento de la parcela del Peleteiro en el Ensanche

30 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Intenso, largo y caliente. Así se prevé el pleno municipal ordinario con el que el Concello despedirá prácticamente el mes de octubre. Y no expresamente por la crítica situación de los servicios de extinción de incendios y seguridad ante la negativa de sus agentes a realizar horas extra, una cuestión que, sin duda, no escapará al debate plenario. Aunque en el orden del día no hay ninguna iniciativa relativa a esa crisis (el contenido plenario se cierra jornadas antes), la situación aflorará en el debate, aunque sea de forma tangencial.

Pero la sesión ya tiene cuestiones de peso suficientes para augurar otra cita corporativa tan larga y tensa como la de septiembre. Habrá que esperar a ver el ánimo de los munícipes para ver si resulta igual de bronca. Sobre la mesa estará otra crisis notable de las últimas semanas, aunque esta la sufrieron más los amienses que los compostelanos: los vertidos al río Sar por las pruebas en la nueva depuradora de A Silvouta, un debate que introducirá el PP al solicitar un plan de contingencia para evitar que ese equipamiento cause más vertidos.

La seguridad ciudadana también llegará al debate de la mano de los populares, lo que sin duda abrirá la puerta a toda la oposición (aunque probablemente lo harán en algún punto previo) a valorar el efecto que el impago de las horas extra de policías y bomberos ha tenido en la prestación de sus servicios esta última semana.

Pero no solo la seguridad será protagonista de una sesión que no llega en una buena semana para el gobierno de Goretti Sanmartín. Las cuentas del Concello y el urbanismo auguran también una sesión intensa, con la aprobación provisional de la modificación puntual del Plan Xeral de Ordenación Municipal en la parcela del antiguo Peleteiro. Aquí Sanmartín respira tranquila tras la aprobación inicial hace unos meses con el respaldo del PSOE (entonces con 6 ediles), pero tendrá enfrente al PP y la crítica vecinal, que demanda otro proyecto.

La ordenanza de las VUT

El urbanismo tendrá otros tres puntos a los que probablemente se les dé trámite sin debate (la fijación de alineaciones en el núcleo de Codesedas, el plan especial de infraestructuras y dotaciones en la parcela del IDIS, centro de investigación de la USC, y la ampliación de usos en una parcela de equipamientos de Conxo) y un cuarto en el que el gobierno plantea la inadmisión a trámite de los recursos de revisión presentado contra la ordenanza que regula los usos de hospedaje asimilados a vivienda (las viviendas de uso turístico con un máximo de actividad de sesenta días al año), que está ya en vigor. Hubo tres recursos, pero el Concello afirma que no cabe recurrir por vía administrativa y que solo puede impugnarse directamente en sede jurisdiccional.

En materia económica, se verá el dictamen de la cuenta general del 2024 y un expediente de crédito para rebajar en 3,87 millones de euros la deuda municipal, al tener que destinarse a ese fin el superávit consolidado de la liquidación del 2024.