Verea ironiza con la carta de Sanmartín a Mamdani: «Podía mandarma a min, non sei se el copiaría o programa social do PP»

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

Borja Verea estuvo ayer en el programa Voces de Compostela, de Radio Voz
Borja Verea estuvo ayer en el programa Voces de Compostela, de Radio Voz

El popular presenta un «plan de choque» para incentivar el emprendimiento frente a la «inacción» del gobierno

14 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El líder local del PP, Borja Verea, tachó ayer de «chirigotada» la carta que la alcaldesa, Goretti Sanmartín, anunció en un vídeo que iba a enviar al alcalde electo de Nueva York, Zhoran Mamdani. «Non sei se é para explicarlle como se limpa unha cidade, como se mantén ben un parque de bombeiros, como hai unha policía que ten o seu número de efectivos ao día e como poden funcionar as actividades socioculturais», dijo el popular, citando algunos de los problemas de Santiago, aunque, tirando de ironía, también apuntó que la regidora bien le pudo escribir a él mismo. Porque si el alcalde electo de la Gran Manzana plantea guarderías gratis, «o PP tamén». «Non sei se [Mamdani] estará copiando o programa de política social do PP», dijo ayer en su entrevista semanal en Radio Voz, por lo que Sanmartín «acababa antes mandándome un wasap a min»,añadió.

Por los demás, Verea habló de una «administración fallida» con la gestión de Sanmartín y expuso las iniciativas que ayer mismo presentó en una comparecencia pública en Raxoi para incentivar el emprendimiento de los autónomos, un sector al que el bipartito local abandonó, dijo. Acompañado por el presidente de Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España, Eduardo Abad, Verea presentó un «plan de choque», frente a la «inacción» del gobierno.

Su propuesta plantea una estrategia de relevo intergeneracional que ponga en contacto a propietarios de negocios con jóvenes emprendedores dispuestos a tomar las riendas de sus actividades y un programa municipal para alquilar locales y gestionar su arrendamiento posterior para ese tipo de iniciativas, además de rehabilitar espacios públicos en el casco histórico para coworking y promover turísticamente el Ensanche. En el último año, en Santiago se perdieron cien negocios, señaló.