Diego Epifanio, Epi: «En el largo viaje desde Cartagena me dio tiempo para ver tres partidos del Huesca»

Ignacio Javier Calvo Ríos
NASO CALVO LA VOZ / SANTIAGO

SANTIAGO

Diego Epifanio, entrenador del Obra, en el partido contra el Tizona Burgos, en Sar
Diego Epifanio, entrenador del Obra, en el partido contra el Tizona Burgos, en Sar SANDRA ALONSO

El entrenador del Obradoiro señala que el rival «va a exigir mucho porque tiene muy buenos porcentajes de tres y una estructura ofensiva distinta a lo que estamos acostumbrados a defender»

17 nov 2025 . Actualizado a las 19:54 h.

Los octavos de final de la Copa España emparejaron al Obradoiro con el Huesca, partido que se jugará en la tarde de este miércoles. Luego del largo viaje desde Cartagena y una primera sesión de entrenamiento para preparar el duelo copero, Diego Epifanio, entrenador del Obra, recuerda que el plantel regresó casa muy contento porque «en ataque compartimos bien el balón en situaciones ofensivas o en situaciones en las que un jugador puede anotar, lo que habla bien del equipo». Destaca «el rendimiento y la buena química que hay en el equipo, aunque es verdad que hay algunos aspectos defensivos que queremos seguir mejorando para las siguientes semanas».

Sobre este aspecto, insiste el burgalés: «Tenemos mucha capacidad de mejora. Hay muy buena predisposición por parte de los jugadores y eso se nota en el rendimiento del equipo. Debemos mejorar detalles de comunicación en la toma de decisiones defensivas, que nos ayudarían a ser un poco más sólidos atrás».

Brito y Westermann fueron los máximos anotadores del equipo obradoirista en Cartagena, registrando en su cuenta 16 puntos. Sobre Diogo Brito, Epi señala: «Tiene un actitud muy buena. Defensivamente está aportando lo que necesita el equipo de él. Ofensivamente, el sábado estuvo más acertado. ?Diogo entiende bien lo que se requiere y lo está haciendo al máximo nivel. No me fijo mucho en las estadísticas para tener que valorar el rendimiento de un jugador, porque su trabajo en los entrenamientos es excelente. En Cartagena tuvo una actuación individual destacada».

Epi pone en valor la excelente racha del Obra y el buen trabajo que vienen realizando sus jugadores, tras perder nada más los dos primeros encuentros del campeonato: «El trabajo de los chicos desde el primer día ha sido bueno, y más teniendo en cuenta el tema de las lesiones y la incorporación tarde por el Eurobasket. Por ejemplo, Diogo Brito disputó su primer partido con el equipo ante el Menorca. Quiero decir con esto que todo tiene un proceso. Creo mucho en los procesos y en la forma de trabajar que tenemos como grupo, en lo que les vamos inculcando. Considero que eso da sus frutos. No te asegura que no vayas a perder, pero sí que nos asegura que cada vez vamos a estar más cerca de lo que podemos llegar a ser por las condiciones que tenemos con el juego y que tienen los jugadores». Apunta, además, que «en eso estamos. Vamos poco a poco, aunque por los buenos resultados que estamos logrando tampoco tenemos que levantar los pies del suelo. Sería un error por nuestra parte».

Motivación

El plantel tiene todos los sentidos puestos en el duelo ante el Huesca: «Es muy importante tener una gran motivación para el partido que nos viene ahora. Vamos a acumular dos viajes bastante largos, por lo que tenemos que trabajar también mucho nuestra cabeza para tener claro que tenemos que seguir dando el máximo de cada uno para competir de la mejor manera posible».

Tras la sesión de vídeo de la mañana de ayer, la jornada sesión de entrenamiento y el poco descanso después del viaje desde Cartagena, Epi apunta que el Obra pretende avanzar y pasar de ronda ante «un equipo que juega en otra categoría, pero no tiene porque ser inferior. La parte buena del desplazamiento desde Cartagena es que me dio tiempo a ver tres partidos del Huesca. Hoy (por el lunes) veré otro».

El rival

El primer análisis sobre el rival del entrenador burgalés es claro: «Es un equipo que juega a muchas posesiones. Los equipos de la Primera FEB que juegan a muchas posesiones y a un alto ritmo ofensivo, logran diez posesiones antes de los ocho primeros segundos. Hablamos que el Huesca hace quince. Nos va a exigir muchísimo porque es un equipo que tiene muy buenos porcentajes en triples, usa mucho el tiro de tres y juega con una estructura ofensiva distinta a lo que estamos acostumbrados a defender, pues juegan mucho con cincos abiertos, con grandes que pueden echar el balón al suelo y con grandes que pueden tirar de tres. Su estructura ofensiva es distinta entonces y nos tenemos que adaptar en muy poco tiempo a cómo queremos defender esas situaciones que proponen en sus partidos».

Epi se centra en los detalles: «Primero, es una cuestión de mentalización. Además, hay que tener en cuenta el desgaste físico que podamos tener del viaje y que nos afecte. Luego, entender cuáles son las características de ese equipo. Todo esto nos va a exigir estar muy concentrados, con la cabeza y las piernas frescas. Debemos mantener el buen nivel físico que nos va a exigir el partido».