Un texto sobre el 8-M provoca que el PP se levante del pleno de Ames por su carga ideológica
AMES

AN denunciaba «retrocesos e ameazas expresas» a la mujer por parte «da dereita e da extrema dereita»
02 mar 2019 . Actualizado a las 05:05 h.La corporación de Ames volvió a vivir una tensionada sesión plenaria, en este caso a raíz de una moción presentada por Ames Novo (AN) para aprobar un texto de apoyo a la huelga feminista convocada para el 8 de marzo.
Las propuestas de acuerdo planteaban «apoiar activamente a folga feminista», «adoptar as medidas necesarias para garantir o exercicio do dereito de folga por parte de todas as mulleres traballadoras municipais que se sumen á reivindicación», «elaborar desde o Concello unha declaración institucional» y «colocar no Concello a bandeira feminista».
El citado texto incluía como penúltima exposición de motivos una frase que desató la polémica con los grupos del Partido Popular y Pacto por Ames, ahora fusionados, que abandonaron la sesión antes de que se votase la propuesta. El párrafo objeto de polémica fue el siguiente: «Non podemos consentir retrocesos e ameazas expresas como os que estamos a ver nestes momentos, onde as mulleres e os seus dereitos son empregados como moeda de cambio. A dereita e a ultra dereita non comezan polas mulleres ao azar: este tema dá votos, porque o machismo e a misoxinia son transversais e o feminismo é a maior forza contra eles (...)».
Ambos partidos señalaron que no estaban dispuestos a apoyar la moción con este párrafo y Ames Novo insistió en mantenerlo, por lo que, sin que apenas hubiese tiempo para nuevas intervenciones, los concejales de PP y PxA abandonaron el salón de sesiones.
Finalmente, el documento fue ratificado sin cambios por los promotores del mismo y por los partidos del grupo de gobierno: PSOE, Contigo Pódese y BNG.
Eso sí, la edila de Igualdade, Luisa Feijoo (PSOE), lamentó que se hubiese roto la línea mantenida en este mandato consistente en que los asuntos vinculados, entre otros campos, al de la igualdad, se planteen con un debate previo en aras de un acuerdo institucional, como ya ocurrió en años anteriores. Luisa Feijóo reconoció que el tripartito también habría aprobado el texto con la retirada del párrafo que solicitaban PP y PxA.
Posteriormente, el PP señaló que la citada alusión suponía «unha falta de respecto ás mulleres que representamos» y, por su parte, Ames Novo señaló en un mensaje en Facebook que «a realidade é innegable».