Luísa Feijoo, hasta ahora teniente de alcalde del PSOE en Ames, liderará la lista del partido de Pachi Vázquez

O. P. SANTIAGO / LA VOZ

AMES

Carmela Pardal, Francisco Lamas y Luisa Feijoo, que liderará la lista de Espazo Común en Ames
Carmela Pardal, Francisco Lamas y Luisa Feijoo, que liderará la lista de Espazo Común en Ames A. Camba

Blas García la cesa en sus funciones y causó baja como militante socialista

24 mar 2023 . Actualizado a las 23:11 h.

Luísa Feijoo, hasta la mañana de este viernes segunda teniente de alcalde de Ames y que se había quedado fuera de la lista socialista que encabezará Blas García a las municipales de mayo, presentará una candidatura propia bajo las siglas de Espazo Común. Así lo anunció en la mañana del viernes en rueda de prensa junto a Francisco Lamas y Carmela Pardal, que la acompañan en un proyecto encabezado por tres mujeres. Y es que tras Luísa Feijoo se situarán Rosa Fernández (del ámbito sanitario) y Mirela González, que llegó desde Brasil al municipio hace tres años y se dedica al mundo de la cultura. El cuatro será para Rafael Castro y en el cinco el propio Lamas, en una lista que ya está cerrada.

Feijoo señala que barajaron la constitución de una plataforma, pero ante el escaso margen de tiempo, optaron por las siglas de Pachi Vázquez, que les deja total autonomía dentro de un espacio de centro izquierda. La candidata manifestó que, tras incorporarse a la política municipal hace ocho años,«empezas a ver que dende adentro as cousas non son como exteriorizamos cara fóra; falas con compañeiros nesa tesitura que tamén vían que a maioría das veces a militancia non tiña importancia, cando sempre decimos que é a base do partido e do goberno, e ves que iso non se respecta», convocando asambleas solo en momentos puntuales.

Marcó un punto de inflexión con la marcha de José Miñones del gobierno local: «Miñones era unha persoa que cohesionaba moito o grupo, tiña capacidade de escoita e de diálogo. Ao cambiar as persoas, tamén cambian as formas de facer, de pensar e de decidir e chega un momento de incomodidade pola miña parte». Hasta este desenlace, porque «non nos gusta como está o concello nin este tipo de política de cordas que se está levando a cabo, onde se priman intereses personalistas en lugar de ter en conta a capacidade de traballo e xestión, e se rixe por afinidades». Dijo que ella entró en política para trabajar por los vecinos de Ames, no por un partido.

Luísa Feijoo manifestó que ayer jueves causó bajo como afiliada del PSOE, dirigiendo escrito al partido en ese sentido. No se plantea abandonar la corporación municipal, para concluir algún trabajo de hace años, como la cesión de 68 viviendas para el programa municipal de viviendas vacías. Ya no será, porque al concluir la rueda de prensa en que anunció su candidatura, en el consistorio se encontró con el escrito de cese de todas sus funciones como concejala del gobierno local, en que llevaba Benestar Social, Igualdade, Voluntariado e Promoción da Saúde, así como la segunda tenencia de alcaldía, portavocía y se integraba en la junta de gobierno local.

El PSOE nombra nuevos portavoces y destacan el diálogo y entendimiento del gobierno de Blas García con las demás fuerzas

El grupo municipal socialista anunció ya cambios en su estructura: Víctor Fernández es el nuevo portavoz, y Susana Señorís, la portavoz adjunta, relevo decidido en reunión del grupo la mañana del viernes «despois de que a anterior voceira, Luísa Feijoo, decidise emprender unha aventura política individual». El alcalde y secretario xeral socialista de Ames, Blas García, afirmó que los dos nombrados son las personas idóneas para representar los valores de los socialistas en esta etapa de gobierno. Dijo que aspira a revalidar la primera posición en las municipales de mayo y avanzar en las políticas que sitúan a Ames como una villa de referencia, con un único interés: «O benestar dos veciños e veciñas, e seguir traballando para que os servizos públicos que reciben os amesáns sexan os mellores». El PSOE destacó que este mandato se caracterizó por la estabilidad y el diálogo entre fuerzas políticas: «O diálogo e o entendemento foron, son e serán os sinais do goberno que encabeza Blas». Y subrayan que los hechos lo demuestran, al ser de los pocos ayuntamientos en que se vienen aprobando todos los asuntos políticos por unanimidad, «froito da boa xestión dos socialistas no goberno e da capacidade do alcalde para chegar a acordos» que benefician a la ciudadanía. «Eu son o alcalde de todas e todos os amesáns», afirmó el regidor de Ames.