
La oposición pide al gobierno socialista que presente el presupuesto
29 mar 2025 . Actualizado a las 05:05 h.La futura cocina central de Ames, ubicada en la antigua nave municipal de Obras de Bertamiráns, no entrará en funcionamiento hasta el próximo curso. Las instalaciones para dar servicio a la red de comedores necesitan una modificación del proyecto que costará 45.000 euros y que quedó aprobada en el pleno del jueves. A esta cantidad hay que añadir otra de 85.000 euros para la adquisición del mobiliario del túnel de lavado del menaje del futuro equipamiento. Ambos importes se van a sufragar con cargo a una modificación de varias partidas del presupuesto por valor de 221.208 euros. El importe restante de esta operación contable se destinará a la reparación de la cubierta del local cultural A Factoría (17.000 euros), a la compra de material fotovoltaico para las escuelas infantiles A Madalena y O Bosque a través del taller de empleo Renova VII (45.759 euros) y a la adecuación de la normativa del suministro de agua caliente sanitaria en las instalaciones deportivas (15.000 euros). La partidas de las que se traspasa este dinero proceden del servicio de limpieza en el rural (110.000 euros), del mantenimiento de infraestructuras (57.111,79 euros) y de la pavimentación de vías públicas (54.096,15 euros).
El gobierno amiense, presidido en minoría por Blas García (PSOE), ha tenido que recurrir a la modificación extraordinaria de crédito porque sigue en vigor el presupuesto del 2024. Precisamente, los tres grupos de la oposición reclamaron al ejecutivo local que presente el documento, por considerarlo fundamental para la buena gestión del Concello. El gobierno municipal les respondió que está pendiente de tomar una decisión sobre el coste de dos millones para la Mancomunidade Serra do Barbanza por la recogida de la basura. Tal y como estaba previsto, el pleno aprobó la asignación de fondos para mantener la línea de bus de Ortoño y renovar el proyecto de prevención de incendios con la plantación de árboles frondosas en las franjas secundarias. Ambos acuerdos fueron unánimes. Sin embargo, la supresión del debate sobre el estado del Concello quedó aprobada con los votos a favor de PP y PSOE y el no de BNG y ESCO.