Estudian mejoras en la seguridad vial de la carretera de Bertamiráns a Negreira, que registró dos accidentes mortales este año

La Voz SANTIAGO

AMES

El pasado mes de febrero se registró uno de los dos accidentes mortales de este año en la carretera AC-544
El pasado mes de febrero se registró uno de los dos accidentes mortales de este año en la carretera AC-544 PACO RODRÍGUEZ

La Xunta quiere presentar en septiembre al Concello de Ames el diagnóstico técnico y evaluar propuestas de actuación en un tramo de 6 kilómetros

31 jul 2025 . Actualizado a las 13:57 h.

La AC-544, la carretera que une Bertamiráns con Negreira, registró en el primer trimestre del 2025 un fatídico balance, con dos accidentes mortales con dos personas fallecidas, además de otros siniestros graves que se saldaron con heridos e infracciones graves detectadas por Tráfico. La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas avanza en el estudio para redactar el proyecto de mejora de la AC-544 en el municipio de Ames para reforzar su seguridad vial. Es una de las carreteras incluidas en el contrato para la redacción del proyecto de mejora de seguridad vial de la Axencia Galega de Infraestruturas (AXI) en calzadas autonómicas del sur de la provincia coruñesa, ideado para tramos de concentración de accidentes y con alto potencial de mejora, al que la Xunta destina más de 23,5 millones en el período 2024-2027.

El tramo en estudio va del kilómetro 1,130 (el enlace con la AG-56) y llega al punto kilométrico 7,3, y la administración autonómica señala que está motivado por «os accidentes rexistrados nos últimos meses e atendendo tamén á preocupación transmitida polo Concello» de Ames. Y es que el alcalde, Blas García, había manifestado en marzo, tras cobrarse la calzada su segunda víctima mortal del año, la necesidad de «garantir que a veciñanza e os condutores que usan este viario o fagan de forma segura». El objetivo de la Xunta es presentar al ayuntamiento amiense en septiembre el proyecto, para valorar el diagnóstico técnico y posibles propuestas de actuación, que pueden pasar por acondicionamiento de márgenes, mejora de señalización, balizamiento y defensas, sí como mejora de los accesos e intersecciones y de los pasos de peatones.

Medidas para aumentar la seguridad vial de una calzada en la que el elevado volumen de tráfico (en torno a 11.000 vehículos diarios en el 2023) unido a la alta velocidad a la que circulan muchos de ellos, lo convierten en un trazado mortal. Cabe recordar que en abril, Tráfico cazó a un conductor a 183 kilómetros por hora y adelantando en un cambio de rasante, ya en el kilómetro 9, en Negreira.