
Xunta y Concello de Ames destacan el valor de construir un nuevo colegio
26 ago 2025 . Actualizado a las 20:01 h.El futuro colegio de infantil y primaria de O Milladoiro tiene su primera piedra simbólica ya que la adjudicataria de este proyecto, Puentes y Calzadas, comenzó las obras tres horas antes de que la Xunta y el Concello de Ames oficializasen el arranque de un centro educativo que deberá estar terminado dentro de 18 meses y que creará 420 plazas escolares en el principal núcleo de población de Ames, cuyo censo no deja de crecer.
El futuro CEIP de O Milladoiro es el primero que se va construir siguiendo los parámetros del Plan de nova arquitectura pedagóxica elaborado por la Xunta. Y esto se traduce en un colegio de 4.886 metros cuadrados de superficie con dos plantas, iluminación natural y contacto visual con los espacios reservados para el patio y el jardín.
El colegio está formado por cuatro estructuras con un diseño hacia la fachada sur de tejado a dos aguas, tendrá materiales naturales y una propuesta arquitectónica que habilita una superficie porticada de mil metros cuadrados. Con esta fórmula, que permite superar el desnivel de la parcela cedida por el Concello para construir el centro, se crean espacios protegidos al aire libre para que el alumnado pueda permanecer en el exterior aunque el tiempo no siempre acompañe.
Las zonas de aprovechamiento colectivo ocupan el primer nivel del colegio, con acceso a un gimnasio que está pensado para que pueda tener muchos más usos. Desde ellas también se accederá a las seis aulas correspondientes a los tres cursos del ciclo de infantil y a las doce clases para los seis cursos de primaria. Cada aula mide sesenta metros cuadrados y dado su diseño con tabiques móviles podrán crearse espacios de 120 metros cuadrados. Las instalaciones se completan con cuatro aulas de apoyo y desdoble de grupos, un aula de música y una sala de usos múltiples. A esto se añade un «polo creativo», que consiste, según resalta la Xunta, «nun foro multifuncional que servirá como lugar de aprendizaxe aberto e que se situará no espazo central do primeiro andar, creando unha relación entre as diferentes estancias e conectándose co patio mediante unha gran fiestra protexida da incidencia do sol».
Cuidada accesibilidad
La biblioteca será accesible desde el exterior y el gimnasio tendrá dos alturas, gradas y vestuarios. Espacios para el comedor, el área de administración y una sala para la asociación de familias del alumnado completan los servicios. El diseño del edificio cuida especialmente la accesibilidad desde un punto universal e inclusivo al evitar todo tipo de barreras en el interior y el exterior con itinerarios de circulación intuitivos, sin obstáculos, con superficies podotáctiles, señalética de gran tamaño y colores fácilmente perceptibles.
Blas García: «É moi importante que as administracións traballemos xuntas»
Al acto de inicio de las obras acudió el alcalde de Ames, Blas García y buena parte de la corporación, mientras que como representación autonómica asistió el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y la conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue.
En su intervención, la primera del acto, García señaló que «este centro é unha aposta pola educación pública e de calidade o que é fundamental para axudar a crear cidadáns máis libres, cultos, que pensan por si sós e, sobre todo, que medran na igualdade». García señaló también que «é moi importante que as administracións traballemos xuntas, deixando a un lado cores políticas».
Román Rodríguez reconoció su satisfacción por el hecho de construir un nuevo colegio y enmarcó esta decisión «no obxectivo de atender ás familias. e que Galicia continúe a ter o servizo educativo de máis proximidade de toda España». Por su parte, María Martínez Allegue, destacó la apuesta de la Xunta por Ames con este proyecto y también con la construcción de vivienda pública, que se ubicará en el mismo sector urbanístico que el futuro colegio.