El gobierno local de Ames aprueba el crédito para el centro multifuncional entre las críticas de la oposición

La Voz SANTIAGO

AMES

El Concello solicitará 550.220 euros, que junto a otros 657.235 de remanentes permitirán acabar el 60 % que falta del edificio

12 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El gobierno municipal de Ames aprobó ayer en pleno la solicitud de un préstamo de 550.220 euros para rematar el centro multifuncional de O Milladoiro, que sumará a los 657.235 del remanente del 2024. Lo hizo en solitario, y entre críticas de la oposición al modo de llevar el proyecto el ejecutivo socialista, si bien los tres grupos optaron por una abstención que da vía libre a la solución buscada por el equipo de Blas García para desatascar el parón del edificio.

El concejal de Urbanismo, Víctor Fernández, expuso la necesidad de culminar el centro antes de febrero del 2027, para evitar tener que devolver los 505.347 euros de fondos europeos recibidos invertidos en una obra que está ejecutada al 40 %. Recordó que si se llegó a la actual situación fue por los incumplimientos contractuales de la empresa inicialmente adjudicataria de las obras (Citania), incursa en proceso judicial tras la rescisión del contrato, y destacó que aquella adjudicación se hizo en el 2022, «cando eramos un goberno tripartito». Señaló que un voto en contra de la oposición significaría que no quieren el centro multifuncional, idea en la que abundó luego el alcalde en el convulso cierre del debate, tras denegar García la palabra por alusiones a Luisa Feijoo (Espazo Común) y a Escarlata Pampín (BNG), a la que amonestó con un aviso.

Feijoo acusó al gobierno de improvisación e incapacidad para redactar el presupuesto, y de la falta de detalles sobre el préstamo. Pampín criticó la «venda de fume» del ejecutivo en este proyecto, arriesgándose a llevar a pleno la solicitud del préstamo sin negociarlo con la oposición. Beiroa (PP) cuestionó que se juega con plazos muy justos «porque durante 2 anos este goberno non fixo nada».

El ejecutivo señaló que tuvo que respetar plazos en el procedimiento, y el alcalde fue duro al indicar que algunos concejales y concejalas preferirían que el centro no se hiciese para sacar así rédito político.