La ANPA del IES do Milladoiro está al borde de la disolución

emma araújo SANTIAGO / LA VOZ

AMES

La ANPA del instituto de O Milladoiro organizó durante años la Feira das Profesións para asesorar al alumnado sobre su futuro laboral y académico.
La ANPA del instituto de O Milladoiro organizó durante años la Feira das Profesións para asesorar al alumnado sobre su futuro laboral y académico. Sandra Alonso

La directiva espera encontrar relevo durante esta semana

02 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El IES do Milladoiro (Ames), con una matrícula que supera el medio millar de escolares tras once años de actividad lectiva, podría quedarse sin su asociación de madres y padres (ANPA), una figura fundamental en el funcionamiento de un centro educativo como representante de las familias del alumnado. La razón de este vacío está en que la actual directiva del colectivo AnpaMilla no encuentra relevo para garantizar la continuidad de la asociación, que en sus años de existencia ha desarrollado una intensa actividad dentro y fuera de las aulas.

La directiva saliente confirmaba en una comunicación pública de su página web que en la asamblea del 16 de junio, antes de que terminase el curso pasado, la presidencia de esta junta directiva había presentado su dimisión, una renuncia que en estos casos se hace extensiva a todo el equipo, que en ese momento ya confirmó que no se presentaría a la reelección y ofreció su apoyo y asesoramiento a las personas que asumiesen el relevo.

La asociación celebró el pasado 15 de septiembre una asamblea extraordinaria para la presentación de candidaturas, pero de ese encuentro no salió ninguna propuesta de renovación, por lo que ya saltaron las primeras alarmas sobre el futuro de esta entidad. En dicha asamblea, según afirma la directiva saliente en su último comunicado publicado en su página web y en distintas redes sociales, destacaron que si no hay nueva directiva que gestione la ANPA «se perderán recursos económicos, se desaprovechará la posibilidad de poder solicitar las ayudas económicas que todos los años se publican para este tipo de asociaciones y, por consiguiente, se perderá la posibilidad de colaborar en las diferentes actividades que se organizan en el IES do Milladoiro». También desaparecerá la la representación de las familias.

Una disolución también implicará la pérdida del dinero de la entidad, uno fondos que según traslada la directiva a las familias, «podrían emplearse en partidas para el disfrute de vuestros hijos e hijas y en la actividad extraescolar de inglés que se organiza dentro del instituto». La directiva saliente celebró el pasado martes, 30 de septiembre, una nueva reunión para buscar relevos, pero la asistencia fue escasa, por lo que han hecho otra convocatoria para el próximo lunes, día 6, con la esperanza de que se constituya alguna candidatura que pueda asumir el relevo en el colectivo AnpaMilla.

La actual directiva insiste en que si esto no ocurre «se perderá la representación de las familias y, por tanto, la posibilidad de defender nuestras demandas». «Recordemos que hace dos cursos la ANPA llegó ante el Servicio Territorial de Inspección Educativa por problemas muy graves en el centro. Quizás sin esta oportunidad de tener ya una asociación que nos representa las familias no hubiéramos tenido esa fuerza de forma individual para reclamar y denunciar los problemas existentes en el instituto», recuerda la directiva. «Si miramos a la ANPA como la asociación que canaliza las demandas e inquietudes de las familias, esta es directamente la única manera que tenemos de participar en el centro educativo donde pasarán unos cuantos años de su juventud nuestros hijos e hijas», concluyen. La directiva saliente recuerda que, según los estatutos, se necesitan solamente tres personas para los cargos de presidencia, secretaría y tesorería. Y si no se produce el relevo, cuando se promueva una ANPA será necesario una larga tramitación burocrática.