Arte con nombre de mujer en Santiago: Judith Adataberna, Rut Massó y Paula Vincenti inauguran exposiciones

La Voz

ARZÚA

ALBERTO LÓPEZ

Las muestras podrán verse en la Fundación Granell y las galerías Luisa Pita y Metro

27 jun 2024 . Actualizado a las 04:55 h.

La creación femenina toma protagonismo en la oferta expositiva de Santiago en este verano. Si en el Gaiás una de las muestras está dedicada a visibilizar el trabajo de seis mujeres nacidas en la década de los 50, ahora abren en la ciudad tres exposiciones cuya obra firman creadoras: las gallegas Judith Adataberna y Rut Massó, y la argentina Paula Vincenti. También en Arzúa se inaugura esta tarde una muestra de Rebeca Novo.

Judith Adataberna encara su primera exposición individual en Galicia. A las 20 horas inaugura en la Fundación Granell «La fuerza simulada», en la que resume su trabajo hasta la fecha en torno al cine experimental y la videoinstalación incorporando nuevas propuestas nunca antes exhibidas. Las obras que conforman este proyecto exploran «a fronteira entre o mundo tecnolóxico e o natural, creando escenarios virtuais e íntimos que nos mergullan a través da percepción e a influencia da luz na vida e a supervivencia das especies». Las piezas de la cineasta, fotógrafa y artista visual de Vilaboa no llegarán solas, ya que hoy tras la inauguración actuará en la terraza de la Fundación Irene Ivanhová, que también pone música a una obra de la exposición.

Por otra parte, en Arzúa, en la Capela da Madanela, a las 19.30 horas, abre sus puertas «Percorridos», de Rebeca Novo. En esta ocasión, la artista recoge los trabajos de sus últimos años, muchos de ellos inspirados en el Camino de Santiago. La muestra podrá visitarse de martes a sábado hasta el 20 de julio de 19 a 21 horas.

Por su parte, las dos muestras restantes se inauguran mañana viernes. En la galería Luisa Pita recala la viguesa Rut Massó con «El presente futuro» (20 horas). Con él invita al espectador «a una reflexión profunda sobre la temporalidad y la existencia», apuntan desde la galería. Massó es una de las pintoras más destacadas de la primera generación de artistas que se graduaron en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra. La muestra de la creadora ahora afincada en Alemania podrá visitarse hasta el 12 de septiembre.

Por su parte, «papeles pintados con pátina setentera, coches clásicos y piezas de coleccionista conforman el colaje narrativo» de «Virajes», la exposición de la artista argentina Paula Vincenti que mañana abre sus puertas a las 19 horas en la galería Metro. En ella, la creadora hace reflexionar sobre la manera en la que la sociedad de consumo define los roles de las mujeres.