La Xunta da el visto bueno ambiental al proyecto de un campamento turístico en Boimorto de 16 plazas
BOIMORTO

Ocupará una superficie de 12.926 metros cuadrados en O Ribeiro
07 ago 2025 . Actualizado a las 05:05 h.La comarca de Arzúa podrá ver incrementada su destacada oferta de plazas de turismo rural y medioambiental con la apertura de un campamento turístico en O Ribeiro, en el municipio de Boimorto. Este proyecto, presentado por un particular, ha recibido el visto bueno de la Consellería de Medio Ambiente, que emitió un informe de impacto ambiental favorable condicionado para el aprovechamiento turístico de una parcela de 12.926 metros cuadrados.
Tal y como consta en el expediente, las instalaciones de uso hostelero ocuparán 5.227 metros cuadrados, necesarios para la ubicación de cuatro bungalós prefabricados que en conjunto dispondrán de 16 plazas de alojamiento. El proyecto incluye la construcción de un edificio complementario, que funcionará como un módulo principal y que estará ubicado a la entrada del recinto. En este inmueble estará la recepción del campamento y servicios complementarios como bar, tienda, lavandería, aseos y espacios necesarios para que funcione el campamento en base a la normativa vigente. En la misma zona de acceso habrá cinco plazas de aparcamiento, siendo una de ellas adaptada.
Los bungalós estarán en el interior de la parcela, con una distribución espacial que reduce los desplazamientos y el uso de vehículos en la zona de los alojamientos. El resto del terreno se destinará a zona común de uso libre dedicada a la celebración de eventos para los residentes, así como espacios de ocio para distintas finalidades. El proyecto, cuya resolución positiva fue publicada este miércoles en el Diario Oficial de Galicia (DOG), fue sometido a exposición pública sin recibir alegación alguna.
Dentro de este proceso, los ocho organismos encargados de analizar la propuesta para emitir las autorizaciones concluyeron, según destaca la Consellería de Medio Ambiente, que «o proxecto non vai ter impactos significativos nos distintos eidos analizados, polo que sería viable a súa posta en marcha cumprindo certos requisitos establecidos nos seus respectivos informes con relación a aspectos tales como a protección da atmosfera, poboación e saúde, das augas e leitos fluviais, do solo e as infraestruturas, da xestión de residuos ou do patrimonio natural».