
Su capacidad de producción total anual de carne será de 11.000 toneladas
27 ago 2025 . Actualizado a las 05:05 h.La Xunta acaba de dar luz verde ambiental al proyecto para la implantación de un matadero, sala de despiece e industria cárnica en Dodro, concretamente en el lugar de Imo. El informe de impacto ambiental (IIA) emitido por la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático resuelve que no son previsibles efectos adversos significativos derivados del proyecto, siempre que se cumpla con los condicionantes fijados tanto en el documento. El proyecto para la implantación de un matadero, sala de despiece e industria cárnica se sitúa en unas instalaciones industriales existentes en Imo. Están localizadas en una parcela de 6.125 metros cuadrados, que cuenta con una edificación de 5.996 metros cuadrados distribuida en dos plantas, sótano, semisótano y con una nueva estación depuradora de aguas residuales, que reducirá la carga contaminante de las aguas residuales mediante una línea de depuración modernizada.
La instalación, promovida por Matadero del Sar, S.L., vinculado al Grupo González, pretende realizar el procesamiento de carne de vacuno y porcino, así como la producción de embutidos frescos y ahumados, salazones, productos cárnicos, aceites y grasas sin refinar. La capacidad de producción total anual está previsto que alcance las 11.000 toneladas.
Ayer, Manuel González, gerente del grupo, explicó que tienen previsto empezar a matar animales a principios de noviembre «ou algo antes se é posible, porque boa falta fai empezar a traballar». El grupo de Mazaricos adquirió hace cuatro años todas las empresas familiares que operaban en las instalaciones, entre ellas Campiñas de Laíño y Refojo y González, que estaban en concurso de acreedores, junto con unas parcelas de terreno.
Desde entonces, las instalaciones han estado en obras para reiniciar la actividad, de modo que el gerente asegura que la parte del sistema cárnico «está practicamente acabado». La empresa afrontó los trabajos en dos fases: una primera en la parte de abajo de las instalaciones (cámaras, sala de despiece y salazón) y una segunda en la alta (matadero, fábrica de embutidos y sala de envasado de carne, entre otros espacios), con una inversión total de 8 a 9 millones de euros.