«Empecei con 13 anos e creo que firmei uns 20 contratos»

S. L. L. REDACCIÓN / LA VOZ

MELIDE

s. l.

24 sep 2017 . Actualizado a las 04:49 h.

El estallido de la burbuja del ladrillo lo dejó en el paro, pero hasta hace poco, el compostelano Ángel Ferro no sabía lo que era estar de brazos cruzados. Eso sí, siempre acumulando un trabajo detrás del otro, porque en su sector, los contratos son por obra. «Empecei a traballar con 13 anos e se mal non recordo, creo que firmei uns 20 contratos». Los más largos, de cuatro años. «En Arzúa, en Melide, en Santiago... Sempre na construción de edificios e cando remataba un xa empezaba con outro, teño traballado os sábados e se me apuras, tamén os domingos». Esa buena racha a la que estaba acostumbrado y que le permitía sacar adelante sin problemas a sus tres hijos finalizó cuando llegó la crisis. A partir de ahí, empezó a compaginar temporadas trabajando con otras en el paro. «Pero ao principio o paro eran tres meses ou así, sempre aparecía algo, o tempo máximo que estiven sen traballar foi seis meses, ata agora, que xa non aparece nada, aínda que non perdo as esperanzas, porque estar sen traballar é aburridísimo».

Separado, en su situación actual ya no le resulta fácil pagar la manutención de los hijos, que tienen ahora 17, 10 y 8 años. «A diferenza é moi grande, antes sacaba unha media de 1.800 euros ao mes e o paro non pasa de 600 euros, así non se pode seguir. Non tiro a toalla e sempre veño ao paro coa esperanza de que apareza algo, pero a miña vida foi sempre así, un contrato detrás de outro porque os meus traballos sempre foron por obra».