Un nuevo ciclo superior en el IES de Melide ofrece 22 plazas de formación dual en Deseño e amoblamento

Natalia Rodríguez Noguerol
N. Noguerol MELIDE / LA VOZ

MELIDE

PACO RODRÍGUEZ

El centro, que este curso estrenó la especialidad de Gandaría e asistencia en sanidade animal, completa la oferta de la familia profesional de madera

12 jun 2024 . Actualizado a las 05:05 h.

El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Melide es uno de los nueve centros del área de influencia de Santiago en los que la Consellería de Educación autorizó impartir, desde septiembre, un nuevo ciclo de formación profesional. Es, en concreto, el de grado superior de Deseño e amoblamento, en la modalidad dual intensiva, que es la que combina la formación en el aula con la adquirida en empresas. Las plazas disponibles suman un total de 22, que se incorporan a una oferta que también incluye el ciclo medio de Carpintaría e moble, y el ciclo superior de FP Dual de Gandaría e asistencia en sanidade animal, que, conjuntamente con CLUN, se estrenó este curso como el primero de esa especialidad dependiente de la Consellería de Educación.

La ampliación por segundo año consecutivo de la oferta de formación profesional, reducida durante dos décadas a la FP básica y de grado medio, se celebra en el IES melidense, por el incremento en sí, pero también por la continuidad que le da a la familia profesional de madera. Comenta, al respecto, David Canoura, director del instituto, que el profesorado del departamento de madera valoró positivamente la incorporación del ciclo superior de Deseño e amoblamento, «tendo en conta a proxección que ten para o futuro profesional do alumnado do ciclo medio». Es, además, una opción formativa que el curso pasado únicamente se impartió en dual en el CIFP Politécnico de Santiago, con lo que podría atraer alumnado de fuera de Melide, al igual que sucedió este curso con el también ciclo superior de FP Dual de Gandaría e asistencia en sanidade animal. El nuevo ciclo formativo reforzará la posición del IES de Melide en el mapa gallego de FP por la ubicación de las empresas con las que la Consellería de Educación tiene convenio para la formación práctica del alumnado. David Canoura avanza que son 17 firmas, con actividad en, entre otros concellos, A Estrada, Ordes y Curtis. El objetivo es «atraer alumando doutras zonas», apunta Canoura, quien explica que esa dispersión de la formación práctica también persigue «non sobrecargar as empresas locais nas que realiza as prácticas o alumnado de grado medio».

Cien por cien de inserción laboral

El director del instituto de secundaria de la localidad melidense señala, por otro lado, el alto porcentaje de inserción en el mercado laboral como otro de los factores que pueden ser determinantes en la demanda del ciclo superior de Deseño e amoblamento. «Hai demanda de traballo no sector», afirma David Canoura, contando, al respecto, que «é habitual que empresas veñan ao IES a preguntar se hai alumnado para traballar». «Todos os días», remacha Javier Iglesias desde el departamento de Madera del centro, en el que reciben solicitudes de empresas ubicadas «nun radio de 50 kilómetros». Del ciclo medio de madera que se imparte en el instituto melidense solicitan alumnos para trabajar en firmas del sector, localizadas, además de en el propio municipio y comarca, en Arzúa, Palas, Pontecarreira, Curtis, Teixeiro, Lalín y Sarria. Es así como la ocupación del alumnado «é do cen por cen. O único rapaz que non traballa é o que non quere», sostiene Iglesias, también satisfecho por la incorporación del ciclo superior a la familia profesional, toda vez que «supón ofrecer unha liña completa de FP, dende básica a superior», indica.

La especialidad que se incorpora a la oferta de FP del instituto de la localidad melidense fue una propuesta del coordinador que la Consellería de Educación tiene en la zona para dinamizar la formación profesional en el rural. «O equipo directivo fixo as xestións necesarias, pero non foi promotor, senón facilitador das inquietudes que non chegaron dende diferentes frentes», sostiene David Canoura, quien cuenta que el interés por ampliar el número de ciclos formativos también lo pusieron en su día encima de la mesa en Consejo Escolar desde la Anpa del centro.

El próximo día 24 se abre el período de solicitud de plaza en las diferentes especialidades. De tener la demanda necesaria las tres que se ofrecen en el IES de Melide, «será preciso máis profesorado e tamén facer obras no centro porque se necesitarán máis aulas», apunta el director, en consonancia con las necesidades que requerirá el nuevo ciclo superior de FP dual. En la Consellería de Educación trabajan con la previsión de que prospere, toda vez que desde la unidad técnica del departamento autonómico «están estudando o caso», cuenta.