Óscar Puente inaugura hoy el tramo de la A-54 de Palas a Melide

Suso Varela Pérez
S.V. LUGO / LA VOZ

MELIDE

LAURA LEIRAS

Queda solo por unir Melide y Arzúa para completar la autovía de Lugo

03 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Este lunes 3 de febrero, a las 9.30 horas, el ministro de Transportes, Óscar Puente, inaugurará el tramo de la autovía de Lugo a Santiago entre Palas de Rei y Melide. Habrán pasado 2.744 desde el 31 de julio del 2017, cuando el entonces ministro de Fomento, el popular Íñigo de la Serna, colocó la primera piedra de las obras. Se necesitaron siete años y medio para apenas 11,67 kilómetros, con dos viaductos especiales, uno de un kilómetro, el de Pambre, y otro de apenas 50 metros, el del Careón, para evitar daños a especies de flora endémica.

Este tramo ha tenido una inversión global de 96,80 millones (83,95 de obra, 4,35 de asistencias técnicas, y 8,50 de expropiaciones). Ha sido el segundo más caro por kilómetro de todo el trazado de la A-54. Cada kilómetro del tramo Palas-Melide ha costado 8,29 millones de euros.

El elevado coste del tramo entre Palas y Melide viene condicionado por la construcción del viaducto de Pambre, que se llevó un tercio del coste total. Se trata de un hito de la ingeniería de las carreteras que se construyen en la actualidad y un ejemplo de que la A-54 se diseñó con respeto a los valores patrimoniales y ambientales de una zona pegada al Camino de Santiago. Se trata de un viaducto de poca altura para reducir el impacto. Esto provocó que se decidiese construirlo in situ, con un tablero único mediante el sistema de autocimbra, batiendo este verano el récord de España de viaducto más largo construido con este sistema. El tramo Palas-Melide generó un movimiento de tierra de tres millones de metros cúbicos de excavación y 1,6 millones de metros cúbicos en terraplenes.