Hastiados de los excesos al volante en Melide: «Só dá tempo a ver a cor do coche»

MELIDE

Conductores circulan a más del doble de la velocidad permitida en O Forte Vello
14 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Los vecinos de O Forte Vello han dicho «hasta aquí». Porque no surtieron el efecto pretendido sus advertencias y peticiones ante lo que sucede a las puertas de sus casas en la travesía que define en este núcleo de la parroquia de Os Ánxeles, aledaño al casco urbano de Melide, la carretera provincial que conduce hacia Toques —la DP-4604—. Es innegable. Los vehículos que circulan dentro del límite de velocidad permitido, establecido en un máximo de 50 kilómetros por hora, se cuentan con los dedos de una mano. Basta con desplazarse al lugar, entre los kilómetros 1 y 2 de la carretera, y observar un par de minutos para comprobar lo que dicen los vecinos: «A 70 e a 80 por hora aínda os ves pasar, pero de 100 para arriba só dá tempo a distinguir a cor do coche».
Son esos últimos, los que pisan el acelerador hasta duplicar —y más— la velocidad máxima permitida, los que mantienen en vilo a los residentes de O Forte Vello, un núcleo rural en el que residen muchas familias por su proximidad al casco urbano —dista 1 kilómetro—; por esa misma razón, muy concurrido también para los paseos y las caminatas de más vecinos que los del lugar —con mayores y niños—; y por el que, además, discurre el Camino Primitivo, con cada vez mayor afluencia de peregrinos.
En esa radiografía reside el temor del vecindario a accidentes de tráfico como el que ocurrió en noviembre del año pasado. Un vehículo que circulaba en dirección Melide desde Toques acabó empotrado contra el muro de una vivienda, ubicada en el margen de la carretera opuesto al carril por el que circulaba. «Aquel día si llega a haber alguien en la acera, hay levantamiento de cadáver, y si llega a venir otro coche desde Melide se lo lleva también por delante», comentan los lugareños para poner el acento en el peligro al que se exponen. De ese accidente de tráfico, con un solo vehículo implicado y en el que daños materiales fue lo que hubo que lamentar, dieron cuenta formalmente los vecinos en lo que fue el segundo escrito que trasladaron al presidente de la Diputación de A Coruña y a la Jefatura Provincial de Tráfico; fue el primero a la Subdelegación del Gobierno en A Coruña.
Lo que pidieron en esas comunicaciones, remitidas en noviembre del año pasado, es lo mismo que solicitaron en un primer escrito que, acompañado por medio centenar de firmas, habían trasladado, también sin éxito, meses atrás: en mayo de 2024. ¿Y qué proponen los vecinos? Como mínimo, que se instalen badenes o cualquier otro sistema físico que obligue a los vehículos que circulan por la zona a pisar el freno. La colocación de un radar para controlar el exceso de velocidad y el incremento de los controles policiales para disuadir de los excesos al volante son otras medidas que plantean.

Los vecinos, a la espera de la Diputación
Ni Trafico, ni la Subdelegación del Gobierno en A Coruña pasaron por alto los escritos de los vecinos de O Forte Vello, que, sin embargo, carecen de respuesta de la administración con competencia para instalar los badenes que piden para que los conductores se vean obligados a reducir la velocidad. Así lo recoge la respuesta que, en diciembre del año pasado, recibieron de la entonces subdelegada María Rivas. En ella, se lee textualmente: «Tras el análisis de la siniestralidad y verificación de la velocidad en el tramo concreto, la Guardia Civil de Tráfico considera que la señalización y medidas que obran en la vía son acordes a la realidad vial, correspondiendo, en su caso, la modificación a su titular, es decir a la Diputación».
Y es que tras el primer escrito vecinal, la Jefatura Provincial de Tráfico realizó un estudio que concluye que desde el 2022 hasta julio del año pasado «de un total de 18 accidentes contabilizados, ninguno se produjo en el tramo desde el kilómetro 1 al 2». Además, recoge, «se realizaron controles en 6 puntos diferentes controlándose en el mes de junio —del año pasado— 310 vehículos, detectando 20 infracciones de velocidad punible». Los vecinos de O Forte no dejan de reconocer el refuerzo de los controles por parte de Tráfico, que, apuntan, «está todos los días en Melide». Sin embargo, consideran que el resultado difiere de la realidad de la vía, porque «cuando los hay, los conductores se avisan por los grupos de WhatsApp y no pasan». Además, los excesos al volante «son una pasada de madrugada». Y no solo en O Frote Vello. Son extensibles al casco urbano. Es vox populi.