Melide forzará una postura de la Xunta sobre el encalado del exterior de la iglesia

n.noguerol MELIDE / LA VOZ

MELIDE

NOGUEROL

Una moción firmada por el bipartito de independientes y BNG, y por el PSdeG instará a Cultura a corregir la solución para las fachadas en la restauración

05 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La rehabilitación de la iglesia parroquial de Melide, la de San Pedro, dará unos cuantos titulares. Tras el que anunció el aguardado inicio de las obras, que darán comienzo este mes, el que dio cuenta de la oposición manifiesta del museo etnográfico de la comarca en lo que atañe únicamente al recebado y encalado que contempla el proyecto para las fachadas del templo, ubicado en la pétrea praza do Convento, llega el que avanza la movilización que se pondrá en marcha para evitar el impacto de una gigantesca pared en color blanco presidiendo la plaza, el corazón del casco histórico en el que se unen los Caminos Francés y Primitivo.

?La acción será, en primer término, política, y forzará el posicionamiento de la Consellería de Cultura sobre la modificación del proyecto que le plantearon desde el museo melidense para que las fachadas de la iglesia parroquial, el único vestigio que se conserva de un antiguo convento franciscano del siglo XIV, se mantenga en piedra. La argumentación de índole histórica, técnica y social que defienden en la institución museística ha sido recientemente trasladada por el director y personal del museo a técnicos de la Dirección Xeral de Patrimonio y de la Diócesis de Lugo, y al propio arquitecto redactor del proyecto, en una reunión a pie de plaza que concluyó sin consenso.

Cultura conoce el descontento

«A Consellaría é coñecedora da proposta alternativa, non en tanto, a estas alturas, descoñecemos unha resposta oficial aos considerandos expresados», sostiene, en efecto, la edila de Cultura del Concello melidense, la nacionalista Ana Mosteiro, que registró una moción que se someterá a debate y aprobación en el pleno ordinario convocado para el martes en la que se plantea acordar

«instar á Consellería de Cultura á modificación do proxecto para suprimir do mesmo as obras de

revocado e posterior branqueado das paredes exteriores do Convento de Sancti Spiritus, destinando o importe resultante a outras intervencións de restauración da igrexa», se lee textualmente. La propuesta no solo servirá para conocer la postura de la Consellería de Cultura, a la que Mosteiro le reprocha haber

planificado la intervención en la iglesia parroquial, proyectada para subsanar patologías acumuladas por las filtraciones de agua y las deficiencias de estabilidad en los muros, «sen, previamente, consultar e/ou informar ao goberno de Melide, nin as distintas institucións civís interesadas», y por, añade, «non contar coa opinión da sociedade civil e , asemade, desprezar a autonomía municipal».

Posicionamiento del PP local

La moción registrada por el BNG, que suscribieron tanto sus socios de gobierno de Adiante Melide como el PSdeG, también despejará el posicionamiento del PP local, que, asegura la edila de Cultura, «deixou no ar a súa posición afirmando que sempre estaría enmarcada “ en criterios técnicos”, tal e como lle expresou ao alcalde o día 10 de setembro a voceira do PP, Dalia García». A tenor de la ambigüedad que Ana Mosteiro percibe en la respuesta de la edila popular, «debemos traballar nunhas mesmas coordenadas para evitar un novo atropelo para co patrimonio cultural que forma parte do acervo do noso pobo», sostiene la nacionalista, que insta al Partido Popular a sumarse «ao pronunciamento unitario, urxente e necesario que asumimos Adiante Melide, o BNG e o PSdeG», porque «entendemos que non pode acontecer o mesmo que coa ponte medieval de Furelos». En el caso de la restauración de ese paso sobre el río Furelos que es una obra referente de la arquitectura civil en el Camino Francés, acometida el pasado mandato, el museo etnográfico de Melide se quedó solo en su empeño para que se modificase el proyecto para incluir la reparación de los daños estructurales del puente, aún existentes, y

la recuperación del firme original. Adiante Melide y PSdeG, que gobernaban entonces en coalición, bendijeron la intervención.