La expectación de la Copa del Rey con la visita de la Real Sociedad desborda al Negreira

NEGREIRA

Cedida

Las colas, tónica dominante en los dos días de venta de entradas restringidos a los abonados

16 oct 2025 . Actualizado a las 22:36 h.

El miércoles a las 22 horas había una actividad inusual en el García Calvo. Fue el primer día de venta para de entradas para el partido de Copa del Rey frente a la Real Sociedad, restringida a abonados. Y fue una jornada más de trabajo para que el campo pueda acoger el histórico partido del martes 28 a las 21 horas.

Antes de que se celebrase el sorteo, la directiva y el Concello, de la mano, ya habían adelantado tarea, contactando con empresas que pudiesen adaptar la iluminación e instalar asientos supletorios para aumentar el aforo.

La maquinaria no ha parado desde que el equipo quedó emparejado con la Real Sociedad. Están en marcha los trabajos previos a la colocación de las gradas portátiles. En cualquier caso, el campo se va a quedar muy pequeño. A media tarde la directiva anunció, a través de un comunicado, que van a intentar reformas adicionales para incrementar todavía un poco más el aforo, y que aplaza la venta de entradas para el público en general, prevista para este viernes, hasta nueva fecha, a la espera de conocer el número de asientos disponibles.«Esta segunda fase respectará a orde de prereserva feita a través do número de teléfono habilitado polo club, polo que agradecemos a vosa paciencia e comprensión», indica en el mismo comunicado.

Las expectativas van muy por encima de las previsiones más optimistas, y conviene no perder de vista que la estructura del Negreira es la de un club aficionado que nunca se ha visto en una tesitura semejante y que no puede desatender las rutinas habituales, como tener todo dispuesto para que los más de cincuenta deportistas que juegan a fútbol ocho inicien la competición este fin de semana. Y el primer equipo recibirá el domingo al colíder, el San Tirso.

Carlos Berdullas, director deportivo rojillo, es uno más de los dirigentes y colaboradores que están sacando horas de donde no las hay, viviendo en primera línea los preparativos. «Estamos desbordados con tanta demanda», reconoce.  También están haciendo frente a la novedad de un gran número de solicitudes de entrevistas de medios de comunicación.