El TSXG rechaza la apelación por el precio para expropiar el suelo del polígono de O Pino

Emma araújo SANTIAGO / LA VOZ

O PINO

PACO RODRÍGUEZ

El tribunal considera que los afectados reclamaron fuera de plazo contra el importe establecido

19 nov 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha vuelto a rechazar la reclamación de una parte de los afectados por el proceso de expropiación de terrenos para construir el polígono industrial de O Pino, que reclamaron contra la tasación oficial contabilizando el plazo para presentar sus alegaciones a partir del anuncio en el Diario Oficial de Galicia (DOG), y no teniendo en cuenta la previa notificación que les hizo el Concello de O Pino.

El TSXG rechaza así la apelación de los afectados y ratifica la sentencia anterior sobre este mismo asunto, además de condenar a los denunciantes al pago de costas. Esta sentencia no es firme ya que los afectados pueden presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo o ante el mismo TSXG.

Con la resolución en la mano, los propietarios reciben seis euros por metro cuadrado expropiado, un importe claramente inferior a los 16 que cobraron los afectados que presentaron sus reclamaciones por el precio de seis euros dentro del plazo que el juzgado considera que es el aplicable en este procedimiento.

Los denunciantes reclamaban al Concello de O Pino una indemnización patrimonial de más de un millón de euros, que el Ayuntamiento no tendrá que abonar.

Ante esta resolución judicial, el regidor de O Pino, Manuel Taboada (PP), insiste en que el fallo «ven a confirmar que a actuación do Concello do Pino axustouse sempre á legalidade e se buscaron fórmulas para beneficiar aos veciños». «No Concello non somos responsables de que dende algún colectivo se lles asesorase mal a moitos propietarios que agora se ven prexudicados, pero iso non foi culpa do Concello nin do equipo de goberno, como ven de confirmar o TSXG», añade.

El proyecto del polígono industrial de ese municipio está paralizado desde hace años porque la constructora promotora del mismo, Fadesa, presentó suspensión de pagos en el año 2008.