El servicio de ayuda en el hogar le costará a O Pino 179.000 euros más que hace dos años

La Voz ARZÚA

O PINO

Sigue la actual adjudicataria, tras una licitación a la que concurrieron seis empresas

27 sep 2025 . Actualizado a las 05:05 h.

«O SAF xa é o servizo máis caro que temos licitado no Pino, sen ser de competencia municipal». Lo dijo el alcalde de O Pino, el popular Manuel Taboada, en la reciente sesión plenaria en la que con los votos favorables de su gobierno en mayoría, y la abstención desde la oposición de los ediles del PSdeG y del BNG, se aprobó la adjudicación del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) por un importe de 666.407 euros anuales para la atención de un máximo de 28.000 horas. El precio, explicó el regidor, «supón para os orzamentos do Concello un incremento o vindeiro ano de 179.595,66 euros respecto da adxudicación que fixemos en 2023, o que representa un incremento do 36,89% en dous anos, cando o SAF non é un servizo de competencia municipal».

Fue insistente y contundente Manuel Taboada sobre la carestía para las arcas municipales del servicio, al respecto del que dijo esperar que «Xunta e Goberno central se poñan de acordo dunha vez para, como recolle a Lei de Dependencia, financialo». La empresa adjudicataria es la misma que está prestando en estos momentos el servicio — Espertar Servizos Sociais—, que, a partir del próximo año, continuará con una gestión para la que presentaron oferta cinco sociedades más. Lo puso de relieve el alcalde de O Pino para subrayar que los precios que se sacaron a licitación estaban ajustados a la situación del mercado.

«Ninguén impugnou os pregos e houbo 6 empresas que se presentaron a licitación, cando noutros concellos queda deserto», dijo Manuel Taboada. La oferta de Espertar, valorada por la mesa de contratación como la más ventajosa para las arcas municipales, contempla la atención en el servicio de dependencia en días hábiles y sábados a un coste de 23,46 euros la hora —ahora es de 20,28—, que se eleva hasta los 25,82 euros/hora en domingos y festivos —20,80 euros, actualmente—. La oferta para la atención en el sistema de libre concurrencia asciende a 24,81 euros la hora —frente a los 21,45 euros actuales—, en todos los casos. Además de la oferta, se valoró la adquisición por parte de la adjudicataria de 6 camas, 6 grúas, 6 sillas de ruedas 3 sillas sin ruedas, 2 colchones, 3 asientos, y 5 limpiezas de choque anuales.