Ordes estalla en fiesta con música y fuegos artificiales

M. G. iglesias SANTIAGO

ORDES

BASILIO BELLO

París de Noia, Olympus, Los Satélites, América de Vigo y La Banda de Ayer encabezan el cartel festivo desde hoy hasta el domingo, incluyendo también la celebración del Día do Emigrante

13 ago 2025 . Actualizado a las 04:55 h.

Cinco de días de diversión. Cinco días de música. Cinco días para disfrutar de la fiesta en Ordes. Desde hoy hasta el domingo la localidad programa más de una quincena de actuaciones musicales contando con orquestas de referencia y los grupos ordenses, el reconocimiento del Día do Emigrante y una gran tirada de fuegos artificiales.

Las fiestas comenzarán esta noche con una verbena a cargo de América de Vigo y Origen. Mañana jueves tomarán el testigo para animar los festejos La Banda de Ayer, que vuelve a la localidad después de la buena acogida del pasado año, y la Olympus. «Antes era sempre todo orquestras, pero xa o ano pasado trouxemos a La Banda de Ayer —que toca moito música dos anos 80 e dos 90— e foi un éxito. A xente pedíunola. A iso sumámoslle tamén a América, que ofrece un repertorio tirando a rock. A xente solicítanos que non sexa todo orquestras, senón música para todos os gustos. Iso é o que intentamos facer», afirma Abel Blanco, concejal de Cultura y también miembro de la comisión de fiestas.

El día de Santa María la fiesta ya comenzará por la mañana. Los primeros acordes llegarán con los pasacalles a cargo de los grupos Embruxo Gaiteiros, Sementes do Arte y Camiño Real de Poulo. A las 12 horas será la misa solemne. Al terminar, el grupo Brassica Rapa y la orquesta Escaparate se encargarán de animar la sesión vermú. Ya por la noche una de las orquestas que nunca falta en el cartel de los últimos años en Ordes: Los Satélites. La formación protagoniza la verbena junto a Escaparate. La propuesta se completa con la tirada de fuegos artificiales en el parque Félix Rodríguez de la Fuente a las doce de la noche.

El sábado 16, con la celebración del Día do Emigrante, la fiesta comenzará también por la mañana. Los grupos A. C. Veciños de Leira Gaiteiros y A. C. Ardevento pondrán música a las calles desde las 10 horas. Más tarde, a partir de las 11 horas, tomará el testigo la Banda de Música de Ordes. A las 13 horas, llegará el oficio religioso. Al concluir, a las 14 horas, regresará la Banda de Música de Ordes, en este caso, para ofrecer un concierto. La sesión vermú será a cargo de Dilema. Ya por la tarde, la música regresará con un concierto a las 20 horas con la Banda de Música en la Almeda. De la verbena nocturna otro de los platos fuertes de las fiestas, en esta caso la orquesta París de Noia, que estará acompañada por Mega CDC. El cierre será el domingo con una sesión vermú larga y tardeo a las 20 horas a cargo de Los Españoles y la disco CDC.

El concejal de Cultura explica que en los festejos cuentan con «todos os grupos de Ordes» dividiendo su actuación en dos días. En el primero de ellos se encargan de animar con su música las vías situadas más en la periferia, mientras que al día siguiente, en este caso el 16, las actuaciones se centran en las calles más céntricas. También resaltan que en los últimos años cuentan con las grandes orquestas gallegas: «Só nos falta a Panorama porque non nos colle xa no sitio», apunta, ya que el palco de la formación ha crecido y no hay espacio suficiente entre los edificios donde suele situarse. Se trata de propuestas, como incide Abel Blanco, para todos los públicos. «Por exemplo, cando toca a París vese a toda a xente nova e cando tocan Los Satélites, está toda a xente bailando», explica.

Casi 150.000 euros

El presupuesto de los festejos de esta edición se sitúa cerca de los 150.000 euros, detalla Abel Blanco. De ellos hay una aportación de 96.000 euros del Concello, incluyendo 25.000 euros del bochinche. No faltan las aportaciones de negocios, hosteleros y vecinos de la localidad. Precisamente, este fin de semana, desde la organización agradecían la colaboración: «Queremos darlle as grazas a todos os que nos estades recibindo nas vosas casas, pisos, negocios e empresas cos brazos abertos para axudarnos. De verdade que vos podemos asegurar que non é fácil organizar unhas festas como as de Ordes, pero despois de recibir tanto cariño, amabilidade e bos consellos, podemos dicir que vale a pena».

«Cada ano é máis caro organizar a festa, pero non queremos baixar o nivel do cartel»

La organización de los festejos de Ordes tiene seis nombres propios detrás: Álex Landeira, Pablo Mouriño, Román Gende, Mateo Viqueira, Alejandro Regos, así como el concejal de Cultura, Abel Blanco. «Eles son os grandes heroes das festas porque botan máis dun mes porta a porta para xuntar máis de 50.000 euros», resalta el edil. Cada uno tiene su función: cuatro de ellos se encargan de la recaudación del dinero, mientras que otro se centra en los trámites administrativos necesarios para el desarrollo de los festejos.

Elaborar el cartel festivo no es tarea fácil, expone Abel Blanco. «Cada ano todo é máis caro, e nós temos o hándicap de que as nosas festas son o 15 e o 16 de agosto, que son os días máis caros de todo o ano. Iso prexudícanos un pouco, pero nós tampouco queremos baixar o nivel do cartel; o obxectivo é manter as dúas formacións por día», manifiesta.

Para aquellos que quieran realizar con aportaciones para los festejos, la Asociación Cultural e de Festexos de Ordes cuenta con una cuenta abierta en el Banco Santander.