La humanización del Campo da Feira de Mesón do Vento supera los 943.000 euros de inversión

La Voz SANTIAGO

ORDES

La Xunta dio luz verde al proyecto de mejora de 3,5 kilómetros de la AC-406 a su paso por Val do Dubra y A Baña

09 sep 2025 . Actualizado a las 05:05 h.

El Consello da Xunta autorizó ayer la firma de un convenio de colaboración con el Concello de Ordes para las obras de humanización del Campo da Feira de Mesón do Vento. La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas aportará el 60 % del coste, con más de 566.000 euros, y contratará y ejecutará las obras; corresponderá al ayuntamiento sufragar el resto (378.000 euros), así como la redacción del proyecto de obras, la realización de las gestiones para posibilitar su desarrollo; y la incorporación al patrimonio público municipal de las actuaciones que se realicen.

El proyecto intervendrá en este espacio que suma a la función de mercado la de centro de actividades de la vida social de la zona, en el entorno de protección del crucero, con la iglesia parroquial al norte, próximo a las carreteras N-550 y DP-2405.

La actuación incluye la dotación de un parque biosaludable, que complementará al infantil ya existente, con colocación del escudo del municipio en la plaza, que combinará hormigón impreso, con alguna zona en piedra y acera perimetral en hormigón de color. El convenio estará vigente hasta el final del 2026, y está amparado por el plan Hurbe.

En el mismo plan, se aprobó destinar 120.000 euros al remate de las obras interiores del nuevo centro sociocomunitario de Tordoia, que sumó más de 650.000 de inversión total.

Por otra parte, la Xunta dio luz verde también al proyecto de mejora para acondicionar 3,5 kilómetros de la AC-406, que une Santiago con Santa Comba. La administración autonómica destinará más de 4,3 millones a la actuación (incluido el pago de 109 fincas que se precisará adquirir), entre los puntos kilométricos 18,477 y 21,925 en los municipios de Val do Dubra y A Baña, y donde se habilitará un carril adicional de más de un kilómetro de longitud para adelantamientos. El proyecto incluye la rehabilitación del firme y la adecuación del drenaje existente al nuevo trazado diseñado.

La aprobación definitiva del proyecto conlleva la declaración de utilidad pública, por lo que se dispone la urgente ocupación de los terrenos precisos para ejecutar las obras.