Vegalsa-Eroski abre el proceso de selección para 60 trabajadores en Sigüeiro

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

OROSO

El destino es la nueva plataforma de mercancías de frescos del municipio orosino, de próxima apertura

17 mar 2022 . Actualizado a las 01:04 h.

La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski abre el proceso de selección para cubrir 60 nuevos puestos de trabajo en las áreas de recepción y preparación de pedidos en su nueva plataforma de mercancías de frescos de Sigüeiro (Oroso). Su entrada en completo funcionamiento está prevista para el segundo trimestre del año, lo que permitirá a la empresa disponer en el 2022 de «la infraestructura logística más grande del sector de la alimentación en Galicia con 51.000 metros cuadrados, entre su nuevo bloque logístico de frescos y su plataforma de mercancías generales».

«Estamos en búsqueda activa de personal, en concreto de 60 preparadores de productos frescos, cuya función principal será la recepción de mercancía y preparación de pedidos para el abastecimiento de nuestras 277 tiendas en Galicia, Asturias y Castilla y León», explicó el director de Logística de la compañía, Fernando Casal. Todas las personas interesadas en el proceso de selección deberán inscribirse en el portal de empleo de Vegalsa-Eroski, en el enlace http://empleo.vegalsa.es/. Desde la firma indican que en la oferta de empleo se detalla la incorporación inmediata al mercado laboral apostando por la estabilidad en el empleo, un paquete de compensación conformado por salario fijo, salario variable (en función de los objetivos marcados), retribución flexible (ventajas fiscales) y descuento de empleado para dos beneficiarios, así como planes de formación y promoción interna.

La compañía está inmersa en el traslado de los procesos de frescos de las plataformas de A Coruña a sus nuevas instalaciones de Sigüeiro, que finalizaron su construcción el pasado año, comenzando por los lácteos para continuar con fruta y charcutería. El nuevo bloque logístico permitirá procesar 223.000 palés de fruta, 65.000 de charcutería y 70.500 de lácteos al año en el inicio de la actividad y aún con margen de aumento de su capacidad máxima. Las cifras suponen un aumento de volumen de palés del 13,4 % respecto a las actuales plataformas coruñesas. Una vez se ponga en marcha la de Sigüeiro, las plataformas logísticas que la empresa tiene en los polígonos de A Grela y Pocomaco, que suman 14.000 metros cuadrados, pasarán de su actual función para productos frescos a especializarse únicamente en el aprovisionamiento de carne, pescado y reexpediciones, así como los elaborados cárnicos, que servirán a toda la red de tiendas.