Advierten del peligro y la mala imagen que representa un edificio en ruinas de Padrón

PADRÓN
El vallado del inmueble de la rúa Longa preocupa a peatones y comerciantes
11 feb 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Vecinos y negocios del entorno de la rúa Longa de Padrón, así como peatones que pasan por esta calle, coinciden en las opiniones sobre el edificio en estado de ruina que lleva tiempo vallado, después de que se desprendieran elementos del mismo y debido al peligro de derrumbe que representa. Que es una mala imagen para la calle principal del casco histórico padronés lo ve cualquiera, pero no solo para esta zona, sino también para todo el pueblo de Padrón.
Estética aparte, vecinos del entorno, negocios y viandantes también lamentan el deficiente vallado que tiene el inmueble, del que hace pocos meses se cayó una piedra de la esquina de un balcón. «O valado é terceiromundista», asegura un residente de la zona. «A inseguridade é total», añade la misma persona.
El Concello ordenó en su día al titular del inmueble que lo vallara y que apuntalara los elementos susceptibles de desprenderse del edificio. Pero ese vallado era provisional y se instó al propietario cambiarlo por uno de obra, «cunha altura suficiente para protexer desprendementos sobre vía», según informan desde la concejalía de Rehabilitación del Casco Histórico. Como ese cambio de vallado no se hizo, el Ayuntamiento requerirá al titular por escrito para que lo haga.
Y es que vecinos, negocios y peatones destacan la inseguridad de las actuales vallas, que permiten «achegarse ao edificio», que lleva años en estado de ruina absoluta y esa situación se agrava sin que los titulares tomen medidas al respecto, más allá de solicitar la declaración de ruina.
Residentes de la zona histórica de Padrón hablan del «abandono» de los titulares de este inmueble de la rúa Longa por no proceder a su rehabilitación con ayudas, pero también apuntan que el Ayuntamiento debería «tomar medidas» para que los titulares de edificios en mal estado echen mano de ellos, incluso si hace falta por la vía de multas.
Un negocio próximo al inmueble en cuestión cuenta que la pregunta habitual de sus clientes es «cómo está el edificio así» y que cualquier día «pasará una desgracia» porque «se cae a pedazos», al igual que muchos otros en Padrón. «Cualquier día de viento o lluvia, esto se viene abajo y hay una desgracia», asegura el titular de este negocio.
Desde el Concello explican que, una vez que el titular solicitó la declaración de ruina del edificio, se remitió la petición a Patrimonio. Este organismo «resolveu indicando que toma coñecemento da mesma, sendo preciso darlle traslado de calquera cuestión relativa a dito expediente xa que lle corresponde autorizar toda actuación que se faga no inmoble».
En cualquier caso, de acuerdo con los técnicos municipales y con Patrimonio, la declaración de ruina «non leva aparellada en ningún caso a demolición, dado o grado de protección do inmoble, contemplándose a reedificación condicionada». Esta consiste en el desmontado de los elementos con riesgo de desprendimiento sobre la vía y usuarios para su posterior reedificación con las características tipológicas originales del inmueble.