La aldea de Codesido, en Rois, malvive con la inundación de su acceso

Uxía López Rodríguez
Uxía López PADRÓN / LA VOZ

PADRÓN

UXÍA LÓPEZ

Los vecinos quedan aislados cada vez que se desborda el Sar y tienen que ir a trabajar por una pista de monte que sale al municipio de Brión pero que, denuncian, está muy deteriorada,

30 ene 2025 . Actualizado a las 11:10 h.

El alcalde de Rois, Ramón Tojo, anunció el lunes medidas para evitar que los vecinos del núcleo de Codesido, en la parroquia de Ribasar, queden aislados por las crecidas del Sar que inundan el puente de acceso a la aldea. Pero el Concello tendrá que agilizar la gestión de esas medidas porque la situación del lugar es insostenible para residir allí en otoño e invierno, como quedó demostrado este miércoles y el pasado fin de semana. Desde el viernes, la de ayer fue la tercera vez que se inundó el puente y la quinta desde octubre, impidiendo entrar o salir de la aldea por su acceso principal.

Esto obliga a los vecinos que tienen que ir a trabajar a usar una pista de monte que sale al municipio de Brión pero que, según cuentan, está muy deteriorada, hasta el punto de que solo es transitable con un determinado tipo de vehículos y, aún así, con dificultades. Tojo anunció que el Concello trabaja para evitar más inundaciones en la zona y en otros puntos del municipio. Con respecto a la aldea de Ribasar, señaló que «xa falamos con Augas de Galicia e tamén co alcalde de Brión para buscar unha solución á veciñanza deste núcleo. Temos xa redactado un proxecto para darlle un saída ao núcleo de Codesido cara a Bastavales e evitar que queden illados», aseguró el alcalde. Para ello, añadió Ramón Tojo, «imos solicitar unha subvención para executar esta obra, conxuntamente co Concello de Brión, e poder darlle unha solución a veciñanza». Así, la obra pasa por mejorar la pista de monte que une ambos municipios.

No obstante, hay algún vecino escéptico con este anuncio, ya que, explica, el regidor hizo la misma promesa hace dos años, cuando sufrieron idéntica situación, por lo que espera que esta vez sea una realidad para no quedar aislados, algo que perjudica especialmente a los residentes que necesitan salir para trabajar e incluso a otra persona mayor que recibe una ayuda a domicilio que, en alguna ocasión, se retrasó por no poder entrar la persona que presta ese servicio.

En los últimos tiempos, en Codesido se restauraron dos o tres viviendas y, en una de ellas, no reside nadie. Los titulares desistieron, en parte, por los problemas de cada otoño-invierno, cuando la aldea queda incomunicada por su acceso principal. Un acceso en el que, por otra parte, cada vez que hay una riada se levanta parte del asfalto que echó el Concello, dejando el firme irregular, algo que se nota al pasar en coche. Además, el puente, que es de un solo carril, es muy antiguo y no está en muy buenas condiciones, sin contar que la crecida del río Sar arrastra madera y maleza, de modo que ayer había un tronco de un pino a un lado de la pista.

Por otra parte, el Concello actuó en otra zona inundable del municipio, la de Lamego, donde limpió a conciencia las cunetas.