
Suman cerca de 20 kilómetros del Sar y de varios regatos, en los que retirará árboles caídos y biomasa, hará desbroces puntuales y eliminará especies invasoras, todo ello para posibilitar la circulación fluida de las aguas
06 may 2025 . Actualizado a las 13:15 h.La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, a través de Augas de Galicia, ha informado de que está ejecutando actuaciones de conservación y mantenimiento en ocho tramos de río que suman cerca de 20 kilómetros en los municipios de Rois y Padrón.
Las tareas, que se desarrollarán en varias parroquias de estos municipios, consisten en la retirada de árboles caídos y biomasa presente en el canal fluvial para evitar obstrucciones, en el desbroce puntual y selectivo de las zonas de acceso a los canales, así como en la eliminación de especies exóticas invasoras presentes en el entorno.
Los trabajos, que fueron notificados a los Concellos, se prolongarán durante alrededor de 25 semanas y se realizarán mediante la aplicación de herramientas manuales, el uso de motosierras y rozadoras al tiempo que se contará con el apoyo de otra maquinaria de mayores dimensiones, como una carretilla de carga, un tractor y un camión.
La primera fase de estas actuaciones se centra en más de 12,2 kilómetros del río Sar a su paso por distintas parroquias de los ayuntamientos de Rois y Padrón. El segundo tramo más importante en el que se va a actuar suma 1,5 kilómetros en el regato de Tarrío a su paso por las parroquias de Santa María de Cruces y Santa María de Iria Flavia, en Padrón. El tercero incide en algo más de 1,4 kilómetros del río Rubial a su paso por las parroquias de Santo Tomé de Sorribas (Rois) y Santa María de Cruces, en Padrón.
A mayores, se intervendrá en más de 1,3 kilómetros en el regato de Estramundi, en Padrón; en algo más de un kilómetro en el río Agra de Lamego, en la parroquia de San Lourenzo de Seira; en más de 800 metros en el arroyo de Abelenda, en la parroquia de Iria- Flavia de Padrón; en 540 metros en un arroyo sin nombre de esta misma parroquia padronesa y en algo más de 500 metros en el arroyo de Castrelo, en la parroquia de Santa María de Herbón.
Una vez finalizadas las obras programadas por Augas de Galicia, estos tramos fluviales quedarán despejados de maleza, posibilitando así la circulación fluida de las aguas, algo que vienen reclamando desde hace años los vecinos residentes en las zonas por las que pasan estos tramos fluviales.