
















Pese a la polémica, la cita congregó a 19 animales y 23 participantes que fueron animados por numeroso público
25 jul 2025 . Actualizado a las 11:38 h.El derbi asnal regresó a Padrón después del paréntesis del año pasado y lo hizo para abarrotar de público los laterales del Paseo del Espolón, de extremo a extremo. Organizado por la Asociación do Burro Fariñeiro (Abufa), al margen del programa del Concello de las fiestas del Santiaguiño, la cita reunió a 19 animales y 23 participantes, pese a toda la polémica de la que venía precedido sobre si se debía celebrar o no. Se disputó en dos modalidades y en varias mangas. Por un lado, la carrera con el jinete montado y, por otro, con el animal a la cuerda, después de que los burros pasasen el control veterinario de dos profesionales: Marcos González, por parte de Abufa y Horacio Figueira, por parte del Concello.
Con el regreso del derbi, a Padrón volvieron burros conocidos como Dinamita o Melendi, que ya participaron en otras ediciones. El ganador en la modalidad de montados fue Sergio Freire, con el animal Dinamita, seguido de Antonio Aradas con Melendi y el tercero fue Andrés Pérez, con Caprichoso.
Los tres burros y los tres jinetes se llevaron también los primeros premios de la modalidad de carrera con el burro a la mano. En esta especialidad participaron peregrinos, de ciudades como Madrid, Sevilla o Ciudad Real. La carrera de este año destacó por las caídas, tanto de jinetes como de manejadores, en parte por la velocidad a la que corrieron los animales que, en algún caso, hasta agotaron a quien lo manejaba.
Xacobe Pérez, que preside la asociación Abufa, agradeció en repetidas ocasiones la asistencia del público y también más de una vez incidió en la necesidad de respetar al burro, al tiempo que recordó que el derbi se celebra para homenajearlo. La entidad entregó medallas a los niños participantes (el más pequeño tenía 3 años) y al vecino de Extramundi Bernabé Portas, quien todavía usa este animal para tareas del campo. Entre los que repitieron participación en la carrera estuvo Jaime Fernández, un criador de burros de Cesures, que lo hizo con su hijo de tres años, quien llevó el animal a la cuerda.
Pérez también valoró la presencia de alguna persona que portaba tocado y pidió la vuelta de la celebración del Asnot, el evento inspirado en el derbi asnal que parodia las carreras inglesas de Ascot. Un peregrino preguntó antes de comenzar la carrera si se admitían apuestas y, tras la respuesta negativa, añadió «estáis perdiendo negocio ahí». Queda por ver qué pasará con el derbi el próximo año, teniendo en cuenta la encuesta anunciada por el Concello para consultar a los vecinos, pero ayer se confirmó que la cita tiene tirón de público y, además, mucho.
Xacobe Pérez animó a seguir celebrando la carrera, que ya figuraba en el programa de las fiestas del Santiaguiño de Padrón del año 1967, tal y como consta en un folleto dado a conocer ayer por un padronés. El derbi se celebró al margen del Concello, aunque el alcalde y la concejala de Festexos participaron en la entrega de premios.
En cuanto a la concentración en contra convocada desde el BNG y asociaciones animalistas, pasó desapercibida para la inmensa mayoría del público, en parte porque apenas tuvo seguimiento.