
El Ministerio de Transporte acondicionó las canalizaciones pero no reparó el firme
11 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El servicio de conservación del Ministerio de Transportes acometió el mes pasado trabajos de mantenimiento en los márgenes de la carretera N-550 a su paso por el municipio de Padrón. En concreto, procedió a la limpieza de canalizaciones; la roza y poda de árboles; la retirada de tocones y el adecentamiento del entorno en el núcleo de A Escravitude y el repintado de marcas viarias, «mellorando así a seguridade e a visibilidade na estrada», según informó el Concello.
No obstante, el ministerio demora la verdadera actuación que más urge en la carretera nacional a su paso por Padrón: la reparación del firme, que está deteriorado en algunos tramos e incluso destrozado en otros hasta el punto de que hay momentos en el que parece que uno no circula en coche, sino subido en un carro tirado por animales.
Desde el núcleo de O Faramello, en Rois, hasta el de A Ponte, en Padrón, hay alrededor de diez kilómetros en los que, en un sentido de circulación y en otro, los conductores pasan por tramos llenos de baches, roídos e incluso con la señalización horizontal descolorida, como pueden ser las flechas de cambio de carril al pasar A Picaraña. Incluso hay una señal horizontal de STOP medio borrada.
El deterioro del firme de la vía nacional 550 a su paso por Padrón (podría afirmarse lo mismo en el tramo hasta Santiago) viene de lejos, tanto que cansa a muchos conductores, hartos de circular por una «vía de segunda», como lo califica uno. De hecho, hace un año el propio Concello de Padrón solicitó la mejora integral de la carretera. Así, además de la mejora del firme y el repintado de marcas viarias, el alcalde padronés, Anxo Arca, solicitó que todos los pasos de peatón no regulados con semáforo pasen a ser elevados con bandas rugosas previas o señalización lumínica.
A día de hoy, los padroneses y demás conductores que circulan por la N-550 soportan una vía con unas condiciones impropias de su carácter nacional, después de años sin realizar tareas de mantenimiento, al menos en el firme de modo que, en algún caso, su mal estado afecta también a las marcas viarias, con el consiguiente perjuicio para los conductores. Algunos se preguntan hasta cuándo tendrán que soportar circular por una carretera que está en tan malas condiciones y que, en algún caso, «parece unha mala pista de aldea». Además, mejorar el firme es el primer paso para acometer otras mejoras en el tramo de Padrón, destinadas a incrementar la seguridad de la vía.