La plataforma contra los eólicos de tres municipios marchan en señal de protesta
![Santiago Garrido Rial](https://img.lavdg.com/sc/dQswg_dBsclzzN0tI1M5HPQfjXs=/75x75/perfiles/127/1632390846844_thumb.jpg)
SANTA COMBA
![](https://img.lavdg.com/sc/1-EOBKzAyFmi7XUcynQgbDqdFLM=/480x/2018/10/12/00121539371882262983232/Foto/SO13C7F1_1.jpg)
Casi cien personas participaron en una caminata por los lugares afectados de Santa Comba, Carballo y Coristanco
13 oct 2018 . Actualizado a las 05:10 h.Casi un centenar de personas participaron ayer en la marcha contra los futuros parques eólicos de Bustelo, Campelo y Monte Toural, que afectan a los municipios de Coristanco (23 aerogeneradores, en la parroquia de Seavia), Carballo (dos, cerca de Vilela de Entrecruces) y Santa Comba (otros dos, en Castriz). El proyecto incluye pistas, estaciones colectoras o la línea de alta tensión.
Los participantes en la marcha recorrieron todos los lugares en los que estarán los molinos, empezando en Vilela, sobre las 10.00 de la mañana, y terminando en la fervenza de Castriz, no lejos de donde habrá dos aerogeneradores, sobre las 13.00 horas. No fue una ruta fácil, ya que los nueve kilómetros y medio por tierras altas hubo que realizarlos en medio de lluvia, frío y viento. Aun así, la participación fue buena. En cada zona se iban uniendo los vecinos, por los lugares de Abelenda y Mira, sobre todo. Junto a la fervenza había más esperando.
Los caminantes portaban pancartas y consignas en un acto reivindicativo organizado por la plataforma que aglutina el rechazo a las nuevas instalaciones (y que ya dio cuenta de ello en el pleno del mes pasado en Carballo), y que contó con la colaboración de Senda Nova. También estuvieron los afectados por otros planes eólicos de la comarca de Ordes.
La plataforma denuncia, entre otros aspectos, que alguno de los aerogeneradores que se van a instalar estará a menos de 500 metros de las viviendas, distancia que marca el Plan Eólico de Galicia, como ocurre con una casa en Vilela. O que la incidencia en las demás va a ser muy alta, y pusieron el caso del parque de Monte Castelo, en el que los aerogeneradores son mucho más pequeños, y con menor potencia, de los anunciados para los nuevos parques. En ese caso hay 25 molinos y, según señalan desde la entidad, son muy molestos para los vecinos, incluso estando más allá de los límites legales, «e poden oírse mesmo dentro das vivendas en Mira», añade la plataforma. «E Mira está a máis dun quilómetro de distancia do parque do Castelo», explica la asociación.
También critican el solapamiento de zonas de incidencia de un parque eólico y otro: «En Mira, dous aeroxeradores coinciden dentro da área dos tres parques á vez, un dos sinais de que estes tres son un megaparque fragmentado de xeito artificial para aproveitar a nova lei de iniciativas da Xunta e evitar estudos de impacto ambiental máis esixentes», aseguran. Al término de la marcha, la plataforma leyó un manifiesto en el que insistieron en las razones que justifican su rechazo.