El repunte en la transmisión del covid-19 se extiende por el área de Santiago
![Tamara Montero](https://img.lavdg.com/sc/7pdsH1-t-ihm5C29KgooiTk9nhY=/75x75/perfiles/277/1646731848946_thumb.jpg)
SANTA COMBA
![Control en Lestedo durante Nochebuena](https://img.lavdg.com/sc/rsdNYsAJWIdmpjn4LX4usIkVVgc=/480x/2020/12/25/00121608924123411409278/Foto/SD26C3F2_1.jpg)
Santa Comba tiene los peores datos, con 93 contagios en las dos últimas semanas
26 dic 2020 . Actualizado a las 05:00 h.El incremento de la transmisión del coronavirus comenzó a verse en Compostela, que ya ha superado la barrera de los 215 casos por cien mil habitantes, y ahora se extiende por el área de influencia de la capital de Galicia. Según los últimos datos publicados por el Sergas, las incidencias acumuladas en los últimos 14 días están por encima de 250 en Melide, Padrón, Val do Dubra, y Negreira y la situación está especialmente deteriorada en Santa Comba, que ha superado los 90 contagios en los últimos 14 días y arroja una incidencia acumulada por encima de 900, aunque al tratarse de un concello con poca población hay que tomar la tasa con cautela.
Además, Ames y Teo también incrementan sus contagios, con 38 y 17 respectivamente en los últimos 14 días, lo que sitúa a Ames en una incidencia acumulada ya cercana a los 120 casos por cien mil habitantes y a Teo todavía por debajo del umbral de 100 casos por cien mil habitantes en 14 días. Brión y Vedra también repuntan en transmisión, con una docena de contagios en las últimas dos semanas en ambos casos. La incidencia acumulada de Brión está en los 140 casos por cien mil habitantes, mientras que la de Vedra escala por encima de 200, aunque sin superar todavía el umbral de 250 casos por cien mil en los últimos 14 días.
En la comarca de Ordes la situación está estable, aunque Oroso y Ordes tienen incidencias del orden de los 130 casos por cien mil habitantes a 14 días, con diez y 17 contagios en dos semanas, respectivamente.
En cuanto al conjunto del área sanitaria, sigue siendo la que arroja los peores datos, con un total de 1.323 casos activos, la cifra más alta de Galicia, y con 81 casos nuevos entre las 18 horas del miércoles y las 18 horas del jueves. La tasa de positividad, sin embargo, está por debajo del 5 %, el umbral que marca la OMS para mantener un brote bajo control. El 2,15 % de las PCR que se han realizado en el último día han sido positivas.
El balance de fallecidos ya supera los 180, tras comunicarse este jueves tres nuevas muertes en el Clínico: dos varones de 78 y 88 años y una mujer de 81 años, todos con patologías previas.
En cuanto a la presión asistencial, en Compostela hay 70 personas ingresadas por covid-19, de las que siete están en unidades de críticos (uno más que ayer), con lo que la situación en los servicios sanitarios se mantiene estable aunque con tendencia a la baja, ya que hace cinco días la cifra de ingresos era de 82 pacientes. La tasa de hospitalización es del 5,3 %.