Veinticinco años con meta en Santiago

adriana freire, p. c.

SANTIAGO CIUDAD

La clase de zumba a favor de Cruz Roja reunió a decenas de personas.
La clase de zumba a favor de Cruz Roja reunió a decenas de personas. x. s.< / span>

03 jul 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

1 Los 65 ciclistas participantes en la vigésimo quinta Ruta Jacobea AC Hotels ya están en Santiago. Antonio Catalán, el presidente de la cadena hotelera, lideró una vez más la peregrinación, para cumplir de nuevo la promesa que se hizo hace veinticinco años, luego de que su hija se recuperase de un grave accidente. Salieron de Corella (Navarra) hace seis días y, tras 816 kilómetros de ruta, entraron en la praza do Obradoiro. Como otras veces, participó en el Camino el exciclista Miguel Indurain, quien entre carcajadas señaló que «a todo lo que sea andar en bici, me apunto». Y Sete Gibernau, amigo íntimo de la familia Catalán, aparcó la moto para vivir, a golpe de pedal, una experiencia que calificó de «mágica e inigualable». «Aún nos quedan otros 25 años por delante», recordó el empresario hotelero.

Códice de Cándido Pazos

2 El artista Cándido Pazos presentó en Madrid su obra Códice Calixtino en los Caminos de Santiago, una adaptación contemporánea del manuscrito del siglo XII. Acudieron al acto el director de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, Ramón Pernas; el director de Relaciones Externas de la empresa en Galicia, Pati Blanco; el deán de la Catedral, Segundo Pérez; y el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, quien se refirió al trabajo como «o libro en maiúsculas do Camiño de Santiago e da peregrinación xacobea». A la presentación acudió un nutrido público, entre el que se encontraban representantes de distintas embajadas, quienes disfrutaron de un extenso y elocuente discurso del deán sobre el contenido del Códice original.

Ocio solidario

3El Multiusos do Sar acogió una jornada de zumba y actividades infantiles para disfrutar en familia. El evento, organizado por Cruz Roja, buscaba recaudar fondos para los proyectos sociales que desarrolla la oenegé en la comarca de Santiago. En total, fueron 6.200 las personas ayudadas durante el 2014.