La ilusión por entrar en la academia de «Operación Triunfo» se desata en Santiago

SANTIAGO CIUDAD




























A las puertas del Multiusos de Sar se formó una larga cola de aspirantes, dispuestos a demostrar su capacidad vocal
31 oct 2019 . Actualizado a las 22:25 h.Son las siete de la mañana y ya esperan a las puertas del Multiusos de Sar los primeros postulantes al casting de Operación Triunfo en Santiago. Tres horas han esperado los más madrugadores para demostrar su talento vocal y poder entrar en el popular concurso de televisión. Mientras, fuera de las instalaciones, siguen llegando más y más personas. Esperan haciendo cola bajo la lluvia, empapados de nervios e ilusión. Sangre joven corría por las venas de la mayor parte de ellos, más tras el éxito de las dos últimas ediciones entre los millennials, aunque también había alguna barba con canas entre los candidatos.
Una de las primeras en someterse a la primera fase del proceso de selección era Elena, quien llegó desde Ponferrada acompañada por su padre y su tío. Se presentaba por primera vez a un casting y tenía preparada una canción de Meghan Trainor, una versión de Alejandro Fernández y otra en la recámara de Imagine Dragons. «Va a ser la primera vez que cante en público», confesaba con voz tímida esperando a que llegase su momento.

Entre las tres personas encargadas de seleccionar a las voces que pasarían en Santiago a la siguiente fase, por la tarde, estaba una de las caras más conocidas de OT, Noemí Galera. Ella no se mostraba sorprendida por la cantidad de aspirantes que acudieron a la única convocatoria del concurso en Galicia, algunos llegados desde Cataluña o Zamora.
«La verdad es que estamos acostumbrados a que venga mucha gente, pero como los castings son abiertos la pregunta de cada mañana es: ‘¿Habrá gente?’. Han ido viniendo, pero a lo mejor un año dejan de hacerlo, esto no nos lo asegura nadie. La verdad es que estamos muy contentos con la respuesta», comentaba la directora de la academia más famosa de TVE.

«Estamos sorprendidos por el nivel que estamos viendo. Estamos muy contentos, la verdad. Vienen muy formados y mola mucho. Hoy nos sabe mal porque el tiempo no nos acompaña. Vamos a intentar abrir tres sets para que la gente pase y esté fuera el menor tiempo posible, para que no lleguen empapados», añadía Galera.
¿Qué buscaban entre los candidatos de Santiago? «Voces con personalidad. Siempre decimos que no buscamos, que encontramos. No sabemos nunca qué nos va a venir. Sobre todo, después de escuchar tantas voces, que venga alguien que te enganche. Si eso pasa, de inmediato te das cuenta», respondía la representante de Gestmusic.
La magia no tardó en suceder en el Multiusos de Sar. Y fue precisamente Galera la que puso la primera pegatina que suponía pasar a la siguiente fase. Rocío Muñoz, una zamorana de 21 años que interpretó Uncover, de Zara Larsson, fue la afortunada. «He venido con mi familia al casting y así, de paso, ya veíamos Santiago. El año pasado me presenté a la prueba en Vigo y pasé solo hasta la segunda fase», comentaba la estudiante de Sociología, quien en septiembre comenzó a cantar con una orquesta.
Antía Lameiro Ruiz, santiaguesa de 18 años y estudiante en Pontevedra de primero en la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas, también obtuvo una de las primeras pegatinas. Cantó dos canciones en gallego, con las que consiguió sorprender a Noemí Galera: Lela (el tema de Dulce Pontes con el que otra gallega, Sabela Ramil, brilló en la edición pasada de OT) y un arreglo de un poema que hizo su profesor de percusión del conservatorio, donde ya acabó la especialidad musical. «Para mí entrar sería como cumplir un sueño, porque desde muy pequeña he cantado en mi casa, con mi grupo de música tradicional y en el conservatorio», explicaba una sonriente Antía, tras pasar la primera criba del casting.
Ella y el resto de seleccionados se enfrentarán a una segunda prueba por la tarde y optan al casting final, que tendrá lugar en Barcelona.