Los jóvenes, ante las nuevas charlas sobre el botellón en Santiago: «Ayuda a comprender los daños que podemos causar»

Xurxo Melchor
Xurxo Melchor SANTIAGO

SANTIAGO CIUDAD

El policía Martín Camba, encargado de dar las charlas sobre ocio nocturno, durante una de las jornadas de formación en el instituto Rosalía de Santiago
El policía Martín Camba, encargado de dar las charlas sobre ocio nocturno, durante una de las jornadas de formación en el instituto Rosalía de Santiago Sandra Alonso

Los participantes en las jornadas de la Policía Local valoran que les hacen ver las consecuencias de los ruidos o de orinar en la calle

02 nov 2022 . Actualizado a las 23:47 h.

Entretenida, amena, instructiva, chula, interesante y, ante todo, necesaria. Así valoran los estudiantes de bachillerato de Santiago las nuevas charlas que han comenzado a recibir en colegios e institutos sobre el botellón y otros peligros del ocio nocturno. El objetivo que se han marcado el Concello y la Policía Local es concienciarles y darles información y, a la vista de las opiniones que están mostrando sobre la experiencia, parece que se está consiguiendo. «Es necesario tener un golpe de realidad de vez en cuando y saber más sobre todo lo bueno y lo malo del tema», explica uno de los jóvenes consultados, una apreciación que, con palabras menos rotundas, expresan muchos otros.

La mayoría de los que ya han asistido a las charlas que imparte el policía Martín Camba, que tiene veinte años de servicio de los que trece los ha pasado en el turno de noche, las valoran como positivas no solo por la forma en la que se imparten, sino por su contenido. «Más que una charla estricta fue un diálogo muy interesante sobre el alcohol, el ocio nocturno, los peligros de las drogas sobre los menores y la convivencia social», expresa un alumno. Otro apunta que «el conocimiento de la ley es fundamental» y que gracias a esta iniciativa han reflexionado y son ahora más conscientes sobre lo que hacen cuando salen de noche con los amigos, «donde no todo es tan bonito como parece», añade otro alumno.

Es evidente que los adolescentes viven una realidad muchas veces ajena a la de los adultos en la que no siempre son conscientes de las consecuencias de sus actos, de ahí la importancia del nuevo programa de educación sobre ocio nocturno que ha puesto en marcha el Concello compostelano. «Estas charlas son muy interesantes y útiles, ya que hacen ver la perspectiva desde fuera, me refiero a los ruidos que molestan a los vecinos y los sitios en los que la gente va a mear, lo que produce olores insoportables y también hacen ver la gravedad de algunos actos», reflexiona otro estudiante.

Los jóvenes consideran que esta iniciativa es importante para concienciarles porque, como destaca uno de los alumnos en sus valoraciones, «ayuda a comprender los daños que podemos llegar a causar». El formato de la charla, con ejemplos cotidianos y que se viven cada fin de semana en la ciudad, es algo que destacan como muy positivo porque les ayuda a ponerse en situación. «Es útil para nuestro día a día», afirma uno de los jóvenes, que aprecian que se tenga en cuenta su punto de vista «tratando de buscar lo mejor para las dos partes». Y esa otra parte, se entiende, es la policía.

También los jefes de estudios y profesores están acogiendo con entusiasmo la iniciativa puesta en marcha por la Policía Local y creen que debería hacerse todos los años. «Sería moi bo poder continuar en cursos sucesivos, pois a realidade presentada é cada vez máis conflitiva e todo o que se poida facer para melloralo é positivo», señala un docente a la concejalía de Mobilidade e Seguridade Cidadá, que dirige Gonzalo Muíños (PSdeG) y que es la responsable del novedoso programa.

Los profesores, como sus alumnos, también ven muy interesante el formato escogido, en el que se ponen casos reales y cercanos a los jóvenes. Como único punto negativo, la poca participación a la hora de preguntar e intervenir que en general tienen los estudiantes, algo que incluso ellos mismos se reprochan en las valoraciones que en algunos centros han recogido sobre el programa.

El éxito del programa anima a extenderlo a los próximos cursos

El edil que cada fin de semana tiene que lidiar con las consecuencias de la movida nocturna  está muy satisfecho con la acogida y el resultado que están teniendo las nuevas charlas sobre el botellón y el ocio nocturno. «Está claro que no vamos a solucionar el problema, pero sí dar más formación e información a los jóvenes que les va a ser útil para el día de mañana, cuando estén de noche con sus amigos, saber cuándo tienen que frenar y qué consecuencias pueden acarrear sus actos», señala Muíños.

La buena acogida que está teniendo la iniciativa hace que en la concejalía de Mobilidade e Seguridade Cidadá ya se estén planteando que el programa tenga continuidad en los próximos cursos, tal y como sucede con el de educación vial. «Todo lo que podamos hacer por esta vía sin duda ayudará a que los jóvenes se comporten mejor cuando salen de copas», explica el concejal.