Cáritas logró la inserción laboral de 529 personas en el área de Santiago en el 2023

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO CIUDAD

XOÁN A. SOLER

La entidad diocesana presentó el balance de área de formación y empleo en San Martiño Pinario

04 jun 2024 . Actualizado a las 20:24 h.

Cáritas Diocesana de Santiago logró el pasado año la inserción laboral de 529 personas en la ciudad y su entorno. Una «elevada cifra», valoró el responsable de Empleo en la Interparroquial de Santiago, Miguel Fernández, quien mostró su satisfacción por el trabajo realizado, al tiempo que reivindicó «empregos dignos e a regularización das persoas migrantes» para que puedan acceder a un trabajo. El área de formación y empleo de la entidad atendió en el 2023 a 2.073 personas (1.072 nuevas), con 737 hombres y 1.336 mujeres. Fueron 724 acciones formativas: 107 cursos de inclusión social, 147 formativos y 470 talleres, que abordaron desde limpieza y desinfección a ayuda a domicilio, atención a mayores, informática u operaciones de comercio, entre otras.

Son cifras del balance hecho público en San Martiño Pinario, en el que participó el arzobispo Francisco José Prieto, quien señaló que Cáritas pone rostro a las personas: «Non podemos perder a sensibilidade que nos humaniza», dijo antes de indicar que la acogida y el acompañamiento para que el bien común alcance a todas las personas son «unha opción irrenunciable para a sociedade». María Rozas, concejala de Dereitos Sociais de Santiago, felicitó a la entidad por su labor, si bien señaló que el creciente número de usuarios muestra que «fraquea o estado de benestar». Destacó el entendimiento y colaboración entre Concello y Cáritas, subrayando programas como Vagalume de acompañamiento a mujeres en contextos de prostitución; y el de viviendas para personas sin hogar.

La directora de Cáritas Diocesana, Pilar Farjas, agradeció la colaboración de las empresas acogiendo en prácticas a alumnos de todos estos cursos, que ayer recibireron sus diplomas. Allí estaban, entre otros, José Antonio Liñares (Hotel Costa Vella) y Fuencisla Cid (El Corte Inglés), mientras el venezolano Gustavo Núñez agradeció en nombre del alumnado la oportunidad que les dio Cáritas de lograr un empleo.