«O prezo do comedor escolar no Lamas de Abade é inasumible para moitas familias»
SANTIAGO CIUDAD

El coste mensual mínimo es de 123 euros, frente a los 74 del menú de la Xunta
28 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La llegada de septiembre supone para muchas familias un desembolso extra por el inicio del curso escolar y el pago del comedor. En el caso de Santiago, los precios que deben afrontar las familia son muy dispares, ya que en Compostela funcionan los tres modelos posibles: gestión directa de los colegios con el apoyo de las asociaciones de madres y padres, comedores de competencia autonómica y cátering municipal. En los dos últimos casos las tarifas por menú son inferiores a cinco euros, mientras que en el resto depende de cada centro.
Esta disparidad de precios y los importes establecidos para el menú del colegio Lamas de Abade han generado quejas. Una de sus usuarias, con de tres hijos, ha criticado que los precios establecidos para este colegio público sean superiores a los que desembolsan las familias que acuden a centros concertados.
Si bien destaca la calidad de la comida que elaboran a diario en el cercano centro de hostelería para los cursos de primaria, considera que pagar 8,5 euros por menú y día resulta «desorbitado», sobre todo teniendo en cuenta que el curso pasado este importe era de seis euros. «O prezo é inasumible para moitas familias que non entramos no baremo do Concello para acceder ás becas pero que temos uns ingresos moi axustados», resume esta madre, que en su caso utiliza el servicio dos días a la semana y tiene descuentos porque la suya es una familia numerosa, lo que le supone un desembolso de ocho euros por menú y día. También señala que el modelo de este centro permite rebajar el coste del comedor hasta un equivalente a 7,25 euros al día si el servicio se utiliza durante todo el curso escolar, pero sin posibilidad de descuentos en base a criterios de renta, una fórmula que sí se aplica en los cálculo fijados para otros modelos de gestión.
La cantidad máxima por el servicio mensual en los comedores gestionados por la Xunta asciende a 74 euros, mientras que la tarifa mínima en el Lamas de Abade es de 123 euros al mes. «Temos que facer fronte a un custo moi superior ao do resto dos colexios públicos xa non só de Santiago, se non de toda Galicia», afirma esta denunciante, que insta al Concello a gestionar los comedores y así ajustar los precios.
Ayudas en función de la renta y futura cocina central, las apuestas del Concello para este servicio
La gestión municipal de los comedores escolares de los colegios públicos de Santiago la asumen las concejalías de Educación y de Servizos Sociais. La primera se encarga en aquellos centros que quedan fuera del criterio de la Xunta para la prestación del servicio, de competencia autonómica.
Raxoi ofrece un cátering mientras proyecta una cocina que centralice la distribución de menús a los centros que así lo solicitaron, y entre ellos no se encuentra el Lamas de Abade, algo que también ocurre con el Pío XII y el López Ferreiro, colegios que apostaron por un modelo propio, como es el caso del suministro de los menús del centro de hostelería al Lamas de Abade.
El departamento de Servizos Sociais de Santiago se encarga de las ayudas para financiar el coste de los comedores en base a criterios de renta y necesidad de conciliación. Y para ampliar su cobertura, el umbral económico quedó fijado el año pasado en cinco veces el índice Iprem, lo que supone una renta de la unidad familiar de 36.000 euros al año, frente al tope anterior de 3,5 veces el Iprem, que asciende a 25.200 euros.