El PP afea a BNG y CIG que no defiendan los derechos laborales de policías locales y bomberos de Santiago

Xurxo Melchor
Xurxo Melchor SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

Borja Verea y Paula Prado, en el parque de bomberos de Santiago
Borja Verea y Paula Prado, en el parque de bomberos de Santiago CEDIDA

Acusa a la alcaldesa, Goretti Sanmartín, de amedrentar a los agentes con «decretazos» para forzarles a hacer horas extras

14 nov 2025 . Actualizado a las 20:44 h.

Una delegación del PP encabezada por su portavoz en el Parlamento gallego, Paula Prado, y el líder en la ciudad, Borja Verea, visitó el parque de Bomberos para conocer de primera mano la situación por la que atraviesa el servicio «que por primeira vez na súa historia e por culpa dun goberno do BNG estivo inoperativo varias xornadas», señaló Prado. Los bomberos y los policías locales se niegan a hacer horas extras porque están hartos de los retrasos en los pagos —ahora mismo de un año—, además de porque quieren que la nocturnidad y la festividad se abonen mes a mes en nómina y que la hora extra tenga el mismo precio, o más, que la normal. Dos cuestiones en las que la Justicia ya se ha pronunciado a favor de las demandas de los trabajadores.

El conflicto tiene en jaque al Ayuntamiento, ya que dos servicios tan importantes están bajo mínimos y no pueden funcionar con normalidad por falta de efectivos. Una herida a la que el PP echa sal para afear al BNG y a su sindicato, la CIG, que en este caso no defiendan los derechos laborales de unos trabajadores «que non están cobrando as súas horas extraordinarias», señala Prado. La portavoz popular añade que «tampouco vimos como se activaba a caixa de resistencia para defender os dereitos dos profesionais e funcionarios» ante lo que califica como «unha falta de xestión» de los nacionalistas. «A capital de Galicia non merece estar en mans dun goberno independentista que non mira pola seguridade das vidas dos santiagueses», incide.

Prado, que reprocha a la alcaldesa que esté «tirando de decretazo» para obligar a los policías locales a hacer horas extras «para intentar amedrentar a estes profesionais e resolver a súa falta de capacidade de xestión», recuerda además que, en su programa electoral de las últimas autonómica, el BNG proponía «expulsar á Policía Nacional e a Garda Civil», dos cuerpos que, destaca Paula Prado, «están garantindo a seguridade dos santiagueses» en estos momentos en los que la Policía Local no tiene efectivos suficientes.

Para Borja Verea, portavoz de los populares en Raxoi, la receta para poner fin a esta situación pasa por contratar más bomberos y policías locales y menos asesores y altos cargos. «En 24 horas estaría solucionado o problema», afirma. Recuerda que ha sido en todo momento su propuesta «pero dixeron [el gobierno local] que non se podía. Insistimos, a lei si o permite». Algo en lo que la propia CIG ha dado la razón al PP, instando al BNG a explorar las posibilidades legales que autorizan a no ceñirse a la tasa de reposición.

Verea volvió a ironizar, además, con la carta que Goretti Sanmartín le envió recientemente al nuevo alcalde de Nueva York, el demócrata Zohran Mamdani. «Non sabemos se para explicarlle como hai que limpar as rúas, como ten que estar un parque de bombeiros aberto, como ten que facer para ter efectivos da policía local ou como funcionan os autobuses», incidió.

Rifirrafe entre la alcaldesa y Borja Verea a cuenta de los asesores y del personal para las emergencias

 

 

La receta de Borja Verea para resolver las carencias de personal en los servicios de emergencias municipales no gustó nada a la alcaldesa, Goretti Sanmartín, quien no tardó mucho en grabar un audio para replicar al popular que se deje de «demagoxias» y para defender la labor del personal eventual que asiste al gobierno y achacar a la herencia recibida los problemas de la Administración. «O persoal eventual do goberno de Compostela traballa arreo para solucionar os múltiples problemas que arrastra este Concello desde hai anos», dijo la alcaldesa, quien cifró en «uns 700.000 euros» el coste del grupo municipal del PP, «incluídos varios asesores». En dicho audio, Sanmartín dejó recado a Verea de que si su grupo quiere ceder ese importe para la policía y los bomberos, «que me avise, que asino o decreto agora mesmo». Y concluyó indicando que «fico á espera, porque xa está ben de demagoxia».

«Fico á espera»

Tampoco se hizo esperar la contrarréplica de Borja Verea. «Non teño ningún problema. Se mañá a alcaldesa asina o cese dos seus 15 asesores e os seus dez altos cargos con salarios de 75.000 euros, eu renuncio aos meus catro asesores», dijo. «Fico á espera», concluyó, replicando a la alcaldesa, después de indicar que el PP tiene, con 11 concejales, menos eventuales que cuando tenía ocho ediles. Aunque en este mandato se le adjudicaron 5, como entonces, ahora cuenta, dice, con 4, pues uno está de baja de larga duración y la alcaldía no la ha cubierto.