Teo adapta el PXOM para obras en viviendas de una planta e inmuebles fuera de ordenación
TEO

El pleno aprobó de forma definitiva la cesión de suelo para construir pisos de promoción pública en As Galanas
28 mar 2025 . Actualizado a las 05:05 h.El Concello de Teo ha modificado puntualmente y de forma no sustancial varias normas que desarrollan el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) para adaptarlo a las demandas de la población para construir viviendas en distintos tipos de suelo. Estos cambios fueron aprobados en el último pleno ordinario, celebrado el pasado miércoles.
Una de las modificaciones afecta a parcelas calificadas como suelo urbano consolidado, ya que flexibiliza la implantación de las edificaciones principales dentro de la parcela, pasando de los 25 metros actuales a 50 desde la alineación oficial. Este cambio obedece a las necesidades planteadas por vecinos de Teo que apuestan por la construcción de viviendas de una planta. También será posible utilizar cubiertas planas en viviendas de suelo de núcleo rural para facilitar el desarrollo arquitectónico sin afectar al entorno ni a la calidad visual aérea. Además, se elimina el porcentaje de pendiente máxima permitida para construir, ya que se permitirán edificaciones que deberán adaptase a las características del suelo. Estos tres cambios fueron incluidos en un mismo con los votos a favor del grupo de gobierno (PP), PSOE y PXCT. El BNG se abstuvo.
El pleno también ratificó, en este caso con los votos a favor del grupo de gobierno y la abstención de todos los partidos de la oposición, una modificación no sustancial para clarificar la normativa que afecta a las edificaciones que están construidas fuera de ordenación, permitiendo obras de conservación y mantenimiento de estas construcciones, así como cambios de usos o actividades en estos inmuebles. El mismo sentido del voto, con el único sí del gobierno popular, quedó refrendada de forma definitiva la cesión a la Xunta de una parcela de As Galanas para la construcción de vivienda pública. La abstención de los tres partidos de la oposición, que expresaron su apoyo a la cesión de la parcela, se fundamentó en que el acuerdo llevaba implícito el rechazo de las alegaciones presentadas por vecinos de la urbanización Campos de Mirabel contra esta cesión de suelo. PSOE BNG y PXCT apostaban por entablar diálogo con estos vecinos mientras la regidora, Lucía Calvo, insistió en que parte de las peticiones planteadas no se ajustaban a la legalidad y aclaró que, pese a no afectar al acuerdo de cesión, no podían votarse de forma separada.
La consignación de más de cien mil euros para afrontar el fallo judicial desfavorable al Concello por no incrementar las tasas de la piscina generó fricción entre la alcaldesa y la portavoz de PXCT, María López. La primera reprochó al anterior alcalde, Rafael Sisto, que en el informe que le dejó al abandonar la alcaldía no le informase de este proceso. López, ex compañera de gobierno de Sisto, consideró difícilmente creíble que desde que asumió la alcaldía no tuviese conocimiento de este proceso.
La ausencia de un pediatra estable en el centro de salud de Cacheiras fue incorporada al debate por el PSOE, que presentó una moción instando al Sergas a cubrir de forma permanente la plaza de pediatría ante la elevada demanda del servicio. Su texto, apoyado por BNG y PXCT, recibió como respuesta del PP una enmienda en la que también se instaba al Gobierno central a permitir a las autonomías formar especialistas médicos. Finalmente se aprobó el texto del PP que solo apoyó el PSOE.