Teo licitará por 23 millones y 20 años la gestión de las tres piscinas municipales

Emma araújo SANTIAGO / LA VOZ

TEO

Cedida

Las tarifas, que no estaban actualizadas con respecto al IPC, subirán un 20 % pero aumentarán los horarios del servicio y se mejorará el espacio de A Ramallosa

02 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El municipio de Teo tiene entre sus equipamientos deportivos una piscina climatizada cubierta con gimnasio en A Ramallosa e instalaciones al aire libre en la urbanización de Os Tilos y en Luou, todas ellas de titularidad pública y con un contrato de gestión indirecta que está vencido. La previsión del gobierno local (PP) es licitar su gestión durante un período de veinte años, sin prórroga y con un presupuesto total de 22.984.520 euros.

Como primer paso, el pleno aprobó en su sesión ordinaria del miércoles el estudio de viabilidad del contrato, con prórrogas fuera de plazo desde la pandemia, cuando se pospuso la licitación ante la incertidumbre sobre la situación sanitaria y las fases de la desescalada. Este estudio de viabilidad deberá someterse a exposición pública y, una vez resueltas las posibles alegaciones, será el momento de licitar el contrato.

Este informe recoge una subida de las tarifas del 20 %, con un incremento máximo de cuatro euros mensuales en la cuota de los abonos individuales y seis en los familiares. Este aumento, según destacó el gobierno local, es inferior a la subida que tendrían que haber experimentado si se hubiese actualizado el IPC desde el año 2017.

El nuevo contrato añadirá mejoras al actual, ya que la futura tarifa incluye el acceso a todas las actividades de sala del gimnasio, que hasta ahora implica un desembolso extra de 12 euros mensuales. Y también está previsto que el horario de las piscinas de Os Tilos y Luou sea más amplio, con servicio matutino en ambas. En cualquier caso, dadas las características de este contrato y los trámites necesarios para resolverlo, la adjudicación no estará formalizada para su aplicación en la temporada de verano de este año.

El gobierno teense argumenta que «esta suba débese tamén á necesidade de mellorar as instalacións da piscina da Ramallosa, o que inclúe reparación de deficiencias, a inclusión de novos espazos que incidirán nunha mellora do benestar e da saúde dos usuarios das instalacións, así como a substitución de equipamento deportivo, mobiliario e equipamento informático diverso». El importe calculado para estas mejoras supera el millón y medio de euros, que deberá asumir la empresa adjudicataria. Además, del nuevo contrato se elimina una subvención del Concello que ronda los treinta mil euros al año y se establece la subrogación de toda la plantilla.

PXCT votó en contra por la duración de veinte años del contrato al entender su portavoz, María López, que «é demasiado longo». También cuestionó el incremento del 20 %, al que se sumará una subida extra anual del 2 %. Eloi Devesa (BNG) rechazó igualmente la propuesta por considerar excesivo tanto el incremento del coste del servicio como la vigencia del contrato, que definió como «unha hipoteca». Como única ventaja defendió que la plantilla mejorará sus condiciones laborales y señaló que «imos pagar máis cotas con instalacións peores». Mayte Argibay, portavoz socialista, incidió en la crítica a la subida de las tasas del servicio recordando a Lucía Calvo que su partido, el PP, anunció durante la campaña electoral que no subiría impuestos. «Impostos e taxas o mesmo é, porque as pagamos os veciños», argumentó. La regidora, Lucía Calvo (PP) les respondió que no aplicó subida alguna de impuestos y que el Concello debe ajustarse a la ley, además de afirmar que el incremento del 2 % supondrá «céntimos».

Acuerdo urbanístico

El pleno teense también aprobó, en este caso con los únicos votos a favor del gobierno del Partido Popular y la abstención de PSOE, BNG y PXCT, una modificación puntual del Plan Xeral de Ordenación Municipal. Este cambio permitirá ampliar las posibilidades de desarrollo urbanístico para solares que no están edificados y para la incorporación de nuevos usos en las plantas de semisótano, que podrán utilizarse para comercios, prácticas religiosas y deportivas, así como para espacios de reunión para menos de trescientas personas.

También con el único apoyo del gobierno popular, el voto en contra de PXCT y la abstención de BNG y PSOE, quedó aprobado el nombramiento de Roberto Vilar y Rafael Romero Masiá como hijos predilectos del municipio, así como un reconocimiento a la asociación Teenses pola Igualdade, ya que al tratarse de un colectivo no es factible aplicar la figura de hijo predilecto. Lucía Calvo defendió que la propuesta de nombramientos era suya y que la oposición podía haber formulado sus candidaturas y que el gobierno local estudiaría, sin que finalmente recibiesen ninguna. La oposición cuestionó el proceso para estos nombramientos honoríficos. PXCT votó en contra, mientras que BNG y PSOE se abstuvieron.