
El alcalde defiende la garantía del suministro para consumo humano
02 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La recuperación del suministro de agua potable en la capital municipal de Touro, donde se interrumpió el domingo por la tarde, fue más rápido que en las parroquias que se quedaron sin servicio en plena hora de calor. Durante toda la jornada del martes, los vecinos de Fonte Díaz ya trabajaron con normalidad en sus negocios. Lo cuenta el propietario de una cafeterías en el núcleo urbano, en la que el lunes salvaron la situación, preparando café —con agua embotellada, eso sí— a la vieja usanza: en pota. Resuelta la incidencia hacia última hora de la tarde de ese mismo día, «agora —por ayer— si estamos funcionando con normalidade», indicó.
¿Y cómo sale el agua?. «Clara», responde. Se corrigió así la turbidez con la que manaba en un primer momento, cuando se reanudó el servicio, tal y como testimonia una vecina, aún reticente a utilizar el agua de la traída para beber y para cocinar. Preguntado sobre la calidad, el alcalde de Touro, el independiente Roberto Castro, se muestra contundente: «Estamos falando dunha rede pública de abastecemento para consumo humano. Toda dúbida é ter interese en xerar unha alarma social».
Castro disipa cualquier polémica al respecto, al indicar, por otro lado, que desde la empresa a la que el Concello de Touro le tiene contratada la gestión del servicio «confirmáronme que o procesado de todo o ciclo da auga se está facendo con todas as garantías e con arranxo á lexislación vixente». Además, la concesionaria —Espina&Delfín— «non é unha empresa sospeitosa de neglixencia, nin neglixente en algo tan serio como a salubridade», defiende Roberto Castro.
El regidor también quiso aclarar la información difundida a través de las redes sociales desde la oposición municipal sobre el uso de la cisterna de un particular para trasvasar agua desde el río Lañas hasta el depósito municipal. En efecto, «estase facendo unha achega bruta de auga dende o río», admite Castro, que atribuye la medida a la necesidad de compensar los sistemas de bombeo y de potabilización. «A concesionaria propuxo, e así se fixo aproveitando a avaría, unha modificación na planta de tratamento para incrementar a capacidade de procesado da potabilizadora, que está sendo superior á capacidade de bombeo», explica el regidor de Touro, que insiste en que «o Concello non ten intervención no ciclo da auga. En todo este proceso —sostiene— non hai máis intervención que a da concesionaria, que asumiu a xestión da incidencia». Es, según Roberto Castro, una obligación contraída en el correspondiente contrato con el Concello de Touro.
El corte en el suministro de agua en plena ola de calor en diferentes parroquias, primero, y en la capital municipal, después, sirvió para despejar la finalidad de los 270.000 euros que le corresponden a la administración local de los fondos adicionales del POS de la Diputación. El alcalde vio con buenos ojos destinarlos a mejorar el servicio, tal y como propuso en comisión el PP, con el respaldo también del resto de la oposición municipal.