¿Cuáles son los bares que más madrugan en Santiago? «Podemos servir máis de mil almorzos»
VIVIR SANTIAGO

Quienes patrullan de noche o trabajadores que amanecen al alba desayunan en estos locales. Alguno ya levanta la persiana a las 05.00 horas
11 nov 2023 . Actualizado a las 22:20 h.Antes de que amanezca, ya hay por distintos barrios de Santiago bares abiertos. Son establecimientos que frecuentan tanto quienes por necesidades laborales no se acuestan como trabajadores que antes de empezar su jornada quieren desayunar fuera. Un recorrido por algunos de estos locales demuestra que la entrega a primera hora se ve recompensada.
Tabacos: «Levamos más de 50 anos espertando a Santiago»
José Manuel Rodríguez Couto es el hostelero que está al frente del emblemático bar Tabacos, en la rúa Concheiros, un local abierto en 1969 y que, como el toldo de su terraza refrenda, lleva «máis de 50 anos espertando Santiago». «Ese lema puxémolo no 2019, cando o local cumpliu 50 anos», recuerda José Manuel, nacido en Vila de Cruces, mientras no deja de atender a primera hora a su fiel clientela.

«Este bar abrírono a señora María e o señor Joaquín e eles xa tiñan ese costume de comezar sobre as 06.30 ou 07.00 horas. Eu collino hai 30 anos. Antes estivera no Toñito, na zona de San Caetano, que tamén abría cedo. Ao final adiantamos a hora e a partir das 06.00 aquí xa hai xente. Eu chego antes. Érgome sobre as 03.40 horas», encadena sin descanso el hostelero, mientras sirve tortillas, churros o todo tipo de tostadas, con aceite, aguacate, mango o arándanos. «Aquí o que máis sae é o almorzo clásico, o café con tostadas. Coidamos moito o pan. O importante é velar pola calidade», acentúa, admitiendo con humildad su tirón. «Nun día medio podemos servir máis de mil almorzos», apunta agradecido.
«Agora, e dende que non se pode transitar en coche pola rúa de San Pedro, para chegar á do bar, a de Concheiros, moita xente ten que dar unha volta enteira a Santiago. Estamos nunha zona incómoda e,aínda así, ata clientes doutros concellos, como de Ames, non nos fallan. Aquí tamén veñen moitos que traballan de madrugada», enlaza, incidiendo en que en su local el precio del café está a 1,40 euros.
Una simple búsqueda entre las reseñas de Google confirma también el reclamo que tiene entre todos esos peregrinos que madrugan para completar el Camino y llegar al Obradoiro a primera hora. «Moitos repiten aquí cada vez que chegan. Hai poucos días uns de Cartaxena dixéronnos que se ergueron cedo xa coa idea de almorzar aquí», constata con orgullo, reconociendo que el ritmo de trabajo es elevado.
«No bar, que tamén pecha tarde, de madrugada, somos dez traballadores. Á primeira hora, que é o noso forte, estamos catro. Non adoitamos a ter unha gran acumulación de xente á mesma hora, pero si un goteo continuo de almorzos. Intentamos ir rápido para mover un local que, ademais, non é grande. O Tabacos ten 86 metros cadrados», muestra desde un bar que optó por conservar su nombre. «Coa lei do tabaco pensamos que ao mellor tiñamos que cambialo, pero ao xa telo o bar dende tanto atrás, non foi necesario. Xa imos para case 55 anos», asiente, siempre en plural, el conocido y madrugador hostelero.
O Repouso, el bar que, por sus desayunos, movió a su clientela

O Repouso es una de las paradas obligadas a primera hora para muchos trabajadores nocturnos que necesitan hacer un descanso. «Nós xa tiveramos antes, durante dez anos, outro bar no Polígono do Tambre, o Adega Bello, que abría tamén moi cedo. Ata alí ían sempre os traballadores de limpeza do aeroporto, xente da Finsa, gardas civís, policías locais… hai dous anos e medio tivemos que deixar o anterior local e mudámonos a este da rúa Camiños da Vida. Reabrimos como O Repouso e todos eses traballadores viñéronse con nós», destaca agradecido el compostelano José Manuel Maldonado, afirmando que con la nueva ubicación -junto al aparcamiento de Salgueiriños- sumaron, además de vecinos de la zona, a otros empleados, como de Hacienda.
Su horario de apertura, a las 05.00 horas, les favorece. «Eu levántome ás 03.45 horas, levo así moitos anos», explica el hostelero con tesón. «Aquí podemos servir máis de 300 almorzos a diario. Por 1,30 euros a xente toma café, tres churros e unha madalena», añade, incidiendo también en que son las tostadas con tomate otro de los grandes reclamos.

«Algo que tamén creo que nos beneficia é a variadade. Os que veñen poden tomar tortillas ou todo tipo de sándwiches. A xente pode aparcar e está comoda», confirma.
O bo xantar, uno de los primeros bares para quienes vienen del norte
El nombre del local, O bo xantar, podría hacer pensar que su fuerte son solo las comidas, pero el amplio horario y la ubicación de este bar-parrillada familiar, ubicado en la rúa Torreira, en la salida de Santiago por O Romaño, ayuda a que comience a llenarse desde primera hora y no diga adiós a gente hasta la madrugada. «Aquí comezamos servindo almorzos ás 06.00 horas; ata o bar veñen moitos dos que traballan de noite, como os da recollida da basura ou os repartidores», afirma María, una de sys camareras.
«O habitual é que pidan o almorzo clásico, o de café e tostadas. Aquí o café está a 1,30 euros», añade, incidiendo en otra de las singularidades que afianzó al local.
«Este é o primeiro bar que se atopan moitos traballadores que veñen da zona norte a Compostela. Aquí temos clientela de Val do Dubra ou de Trazo. Diante, ademais, hai espazo para aparcar», constata.
El Tertulia, el bar que ganó un Solete con sus desayunos

Uno de los bares que, desde hace años, se ha hecho un nombre a primera hora es el Café Tertulia, ubicado en la rúa do Pombal, un local que abre a diario a las 07.15 horas y que suma adeptos con su cuidado café, sus bizcochos, tanto el de naranja como el de chocolate o zanahoria con nueces, sus tortitas o su brunch. El fin de semana, cuando abren a las 08.00 horas, es uno de los preferidos de los compostelanos y peregrinos -se coló en TripAdvisor como una de las paradas favoritas de los turistas- para disfrutar de un desayuno con calma.
El concurrido local, comandado por el hostelero de Ribeira John Pego, se hizo el pasado junio con un Solete de la Guía Repsol, al destacar como un establecimiento idóneo para esas mañanas «en las que apetece salir a desayunar con calma». También se puso el foco en que es un «pequeño café con amplia oferta y bonita vajilla».
El Galicia, el clásico, y no solo para noctámbulos

Uno de los bares en los que mucha gente de Santiago piensa si de desayunar se trata es la Churrería Galicia & Nino's Pizza, el local de la rúa San Pedro de Mezonzo, conocido popularmente como el Galicia. En sus mesas es imposible no haber acabado a primera hora si alguna vez en las últimas décadas se exprimió la noche compostelana.
Abierto a diario desde las 05.00 horas -el martes, cierra-, sus churros, su café y, en general, sus desayunos son ya un clásico en la ciudad.
No dudes en compartirnos, en comentarios, esos otros sitios que también ayudan a despertar con un rico café o una tostada a los compostelanos.