Lista completa de los conciertos que no te puedes perder esta primavera y este verano en Santiago
VIVIR SANTIAGO

Artistas como David Guetta, Maná, Andrés Calamaro o The Prodigy, en O Son do Camiño, son algunos de los más esperados durante los próximos meses
30 mar 2025 . Actualizado a las 10:16 h.La gran incógnita del verano ya se ha desvelado. Esta semana, O Son do Camiño hacía públicos los nombres que completarán el ecléctico cartel de esta edición. Amaia, The Prodigy y Paul Thin (que también pasará en abril por la Capitol) se suman a otros tantos artistas que, divididos entre los días 12, 13 y 14 de junio, llenarán de música el Monte do Gozo. Puede que el festival sea la cita musical más esperada del verano en Santiago, pero no es la única. Durante los próximos meses, una extensa lista de grupos y de solistas pararán en la capital gallega como parte de sus giras. Dentro del circuito de salas o como parte del cartel de los festivales que ya están marcados en la agenda, el calendario se va apretando. Mientras que algunos colgaron el cartel de sold-out meses atrás, hay otros para los que las entradas todavía están disponibles.
Ha llegado la primavera y, con el buen tiempo, también las ganas de exprimir al máximo los días y las horas de sol. Aunque el núcleo esté en verano, el aperitivo se sirve ya estos meses. En abril destacan actuaciones como la de los británicos The Horrors, en la sala Capitol. Presentan su nuevo disco, Night Life, una esperada colección de nueve canciones que ha tardado siete años en llegar. Por la sala pasarán también este mes artistas que han agotado todas las localidades en tiempo récord, como el compostelano Ortiga, que presenta su tercer disco, Obra Social; la cantautora Travis Birds o Xoel López, que planea dos conciertos en fechas consecutivas para los que tampoco quedan entradas. Este año, la sala celebra su noventa aniversario con una programación especial que traerá de vuelta la escena mod con The Loved Ones (10 de abril); que bailará entre el jazz y la psicodelia con Guadalupe Plata (22 de mayo) y que llegará hasta los límites del ska con The Toasters (4 de junio).
En abril (día 5) llega al Multiusos Fontes do Sar el primero de los festivales, el Jaleo!, para el que se están vendiendo los últimos abonos. La cita musical, que celebra este año su primera edición, basa su propuesta en un fuerte tejido de pop nacional. Conviven en él artistas que no necesitan presentación, como Viva Suecia o Zahara, que presenta su nuevo trabajo, Lento Ternura, después del éxito de Puta, con las grandes promesas de la escena, como el compositor coruñés Carlos Ares, en boca de todos desde que presentó el año pasado su primer LP, o la viguesa Dani Dicostas, que ya debutó dos años atrás en O Son do Camiño.
Continuando por la línea de los festivales, dos propuestas destacan tanto por su cartel como por su aforo. O Son do Camiño, el gran macroevento de Santiago, se celebrará este año entre el 12 y el 14 de junio. La organización desvelaba esta semana, además de las últimas confirmaciones, el cartel por días. El jueves 12 destacan las propuestas de Duki, que dos años atrás deleitaba a los asistentes del Monte do Gozo con su trap y reguetón de corte urbano; Bryan Adams, que hace unos meses se reafirmaba en A Coruña como un roquero para todos los públicos; y la de Franz Ferdinand, uno de los grandes bastiones de la música indie en los años 2000.

El viernes 13, Bad Gyal aportará el toque urbano, Kase O. el rapero, Kings of Leon el indie y el bailable y tanto Amaia como Carolina Durante satisfarán los deseos de los jóvenes que buscan un poco que se salga de lo convencional. El potente cartel se completa con el sábado, día señalado por muchos. Aterrizarán en Santiago los aclamados Estopa, Amaral y The Prodigy, grupo que disfrutarán los mismos que lo hicieron en las jornadas anteriores con Kings of Leon y Franz Ferdinand.

Para otra gran cita musical no hay que moverse del recinto del Monte do Gozo. Un mes más tarde que O Son do Camiño (concretamente, los días 5 y 6 de julio) tendrán lugar dos de los conciertos programados dentro del Gozo Fest. En esta ocasión serán el grupo Maná y el DJ David Guetta, número 1 del mundo, los que pongan la música. Las entradas están disponibles para ambas citas, que consolidan Santiago como parada obligatoria en las giras de numerosos artistas internacionales.
A continuación, una lista con las citas más destacadas:
- The Horrors, el 4 de abril en la sala Capitol.
- Zahara, Viva Suecia, Sexy Zebras, Carlos Ares, Dani Dicostas y David Van Bylen en Jaleo!, el 5 de abril en el Multiusos Fontes do Sar.

- The Loved Ones, el 10 de abril en la sala Capitol.
- Nick Waterhouse, el 23 de abril en la sala Capitol.
- Carlangas, el 26 de abril en la sala Capitol.
- Fillas de Cassandra, 26 de abril en la Festa do Champiñón de Ordes, con entrada libre.
- Rata Blanca, 30 de abril en la sala Capitol.
- El Drogas, el 2 de mayo en la sala Capitol.
- Ilegales, el 3 de mayo en la sala Capitol.
- Mondra, el 10 de mayo en la sala Capitol.

- Guadalupe Plata, 22 de mayo en la sala Capitol.
- Ariel Rot, 5 de junio en la sala Capitol.
- Duki, Bryan Adams, Franz Ferdinand, Mikel Izal, Nil Moliner, Dollar Selmouni, Paul Thin y Galician Army el 12 de junio en O Son do Camiño.
- Kings of Leon, Bad Gyal, Kase O., Amaia, Carolina Durante, Juan Magán, Siloé y Merino el 13 de junio en O Son do Camiño.
- The Prodigy, Estopa, Amaral, Steve Aoki, Dani Fernández, La La Love You, Lia kali, Marlena, The Rapants, y Tain el 14 de junio en O Son do Camiño.

- Andrés Calamaro, el 26 de junio en el Palacio de Congresos y exposiciones de Galicia.
- Maná, el 5 de julio en el Gozo Fest, en el Monte do Gozo.
- David Guetta, el 6 de julio en el Gozo Fest, en el Monte do Gozo.
- Fantastic Negrito, 28 de julio en la sala Capitol.