Miguel Anxo Bastos: «Pero como vou dar eu o pregón do Apóstol! Póñome máis nervioso que falando de teorías do Estado»
VIVIR SANTIAGO

Con asombro y sin dejar de reír. Así se toma el carismático profesor de Políticas de la USC que haya arrasado, con más de 26.500 votos, entre las preferencias de los compostelanos sobre quién le gustaría que diese el pregón festivo. «Iso foron o demo dos rapaces [sus estudiantes]... A xente ata vai pensar que eu axito as redes, pero non teño nin conta», añade. «Iso si, con eses votos xa saía deputado», bromea
12 may 2025 . Actualizado a las 10:36 h.Todo comenzó la semana pasada cuando La Voz publicó una encuesta pulsando las preferencias de los compostelanos por saber quién les gustaría que diese el pregón del Apóstol, una incógnita que surge normalmente por estas fechas. Entre los nombres entre los que se podía votar se incluyeron tanto conocidos presentadores de televisión, como David Broncano, que nunca olvida su origen —aunque circunstancial— santiagués, como compostelanos muy populares y queridos en la ciudad, como Manolo Prieto, quien con su carrito de helados (en verano) y su tren castañas (en otoño) anima los paladares de quien pase por Porta Faxeira, o el futbolista Borja Iglesias, quien, de nuevo, y mientras triunfa en el Celta, vive en su ciudad natal.
Fueron precisamente estas dos últimas opciones las que entre 15 se auparon durante las primeras horas de la encuesta como claras favoritas, hasta que, se entiende, los estudiantes de la USC se dieron cuenta de que Miguel Anxo Bastos, el carismático profesor de Políticas, era otra de las alternativas y, sin dudarlo, arrancaron una campaña en las redes sociales para situarlo rápidamente como vencedor. En pocas horas su opción sumó más de 20.000 votos y ahora, menos de una semana después de lanzar la encuesta, ya roza los 27.000, un dato bastante insólito para una encuesta de estas características.
«Iso foron o demo dos rapaces», comenta riendo Miguel Anxo Bastos por teléfono y aludiendo a las decenas de estudiantes que conoce en cada curso y que, año tras año, repiten en cuentas troll, y con perfiles falsos del docente, algunas de sus frases más características, como paleconservador y anarcocapitalista. Varios tuits incluso elucubraban con, en caso de ser elegido para dar el pregón, si arrancaría el discurso con otro de sus hits: «Capitalismo, ahorro y trabajo duro».
«Pero estades tolos! Como vou dar eu o pregón do Apóstol! Se me poño máis nervioso que falando de teorías do Estado ou de políticas medioambientais», razona divertido Bastos, confirmando que, pocas horas después de que su nombre sobresaliese en la cuenta, ya se lo comentaron en la facultad. «A xente ata vai pensar que eu axito as redes sociais para cousas como esta, pero non teño nin conta», destaca, sin mojarse demasiado en cómo arrancaría él el supuesto pregón desde el balcón de Raxoi. «Pois supoño que felicitando ao santo, non? Eses discursos son os máis difíciles porque o propio é falar de algo neutro, de nada moi en concreto», reflexiona un profesor que si por algo es conocido es porque sus clases no pasan inadvertidas, sacando del letargo a muchos alumnos con el arte de la provocación. Se piense o no como él, todos los estudiantes coinciden en una cosa: un curso con Miguel Anxo Bastos no se olvida.
«Eu soamente din un pregón unha vez, nunha romería pequena», evoca Bastos. «Pero en cada curso, nas ceas de despedida ou graduación moitos estudiantes insístenme en ‘'que fale, que fale!''... E eu falo, pero pásoo mal. Para min é moi difícil. Ademais, logo eles fan un reels deses [vídeos cortos] cortando o que digo, ou con trozos de conferencias, e parece que falo de barbaridades; que as podo dicir, pero non así», bromea de nuevo, admitiendo que él disfruta dando clase y que nunca dice que «no» cuando le invitan a esos actos.
«Pero dar o pregón do Apóstol é outra cousa. Moi mal ten que estar Santiago se se pensa en min para dar o pregón», defiende con sorna el singular docente.
«Iso si, con eses votos por Lugo ou Ourense xa saía deputado», acentúa.