Santiago recoge material para los incendios de Ourense: «Foi unha auténtica pasada o que donou a xente»

LA VOZ SANTIAGO / LA VOZ

VIVIR SANTIAGO

Imagen del interior de uno de los camiones que salieron de la tienda El@s.
Imagen del interior de uno de los camiones que salieron de la tienda El@s. Cedida

Varios negocios de la ciudad recogen durante estos días agua, mascarillas y demás utensilios de protección: «Foi unha auténtica pasada o que donou a xente (...) Enchimos dúas furgonetas e un coche»

20 ago 2025 . Actualizado a las 14:02 h.

Durante estos días, varios establecimientos de diferentes provincias gallegas se transforman en puntos de recogida. El objetivo no es otro que el de juntar la máxima cantidad posible de material para llevar hasta las zonas de Ourense que están siendo afectadas por la ola de incendios. De Santiago ya han salido algunos camiones cargados de agua, mascarillas, comida, mangueras, botas, gafas y demás utensilios de protección. Negocios textiles, estudios de tatuaje y salones de peluquería, entre otros, han operado, tanto en el casco histórico como en el Ensanche, como espacios de ayuda directa a los voluntarios que estos días se encuentran en la primera línea del fuego

«Esta idea xurdiu porque vin unha catástrofe no meu pobo. Vin os montes nos que nos criamos e os paisaxes nos que levamos toda a vida ardendo por completo. Vin tamén que os meus amigos levaban días inhalando fume e apagando lume coa única axuda da brigada local. Falaba coa xente de alí e vía que lles faltaban medios», explica Andrea Rodríguez. Ella, que nació y vivió en Viana do Bolo hasta que los estudios y el trabajo la trajeron a Santiago, quiso ayudar aunque fuera desde la distancia. «Tiña que facelo aínda que non soubera como. Comenteino cunha amiga e foi a ela á que se lle ocorreu a idea da recolecta. Colgamos o anuncio nas redes sociais e a súa nai deixounos o local que ten». Así fue como convirtieron la tienda de ropa El@s, en la Algalia de Arriba, en un punto de recogida de material. 

Lo que recolectaron desde la mañana hasta primera hora de la tarde superó sus expectativas. «Foi unha auténtica pasada o que donou a xente. Empezamos as dous e rematamos sendo unhas dez. Os veciños da zona volcáronse e a xente dicía: "Bueno, pois eu non podo darvos pero ofrézovos a furgoneta". Foi unha auténtica animalada, non se pode contabilizar o material, pero enchimos dúas furgonetas e un coche, que era o único transporte que tiñamos ao principio», continúa Andrea, que menciona al grupo de los Fende Testas, que donaron «unha auténtica pasada» de material. 

Todo lo recolectado lo llevaron hasta un centro de distribución en Viana do Bolo. Desde allí distribuyen a zonas como A Veiga, Vilariño de Conso o A Gudiña. «Nós tivemos unha acollida impresionante, pero todo o facemos para a xente que está en primeira liña do lume. Eles son os que merecen o mellor dos aplausos», recalca Andrea, que asegura que, si se necesita más material, seguirán recogiéndolo. 

Otro de los puntos activos para la recogida es Aress Tattoo, un estudio de tatuaje situado en Virxe da Cerca. Seguirá operativo, en su horario, mientras que se necesite. «Nos trajeron cajas de mascarillas y va a pasar por aquí una furgoneta de Viana do Bolo para llevárselo todo. Tengo amigos que me dijeron que pusiera un punto de recogida, que igual iba bien, y por eso me animé», explica Sergio Liñares. Recogieron también durante la mañana del lunes en establecimientos como Tosta e Tostiña, en la Avenida da Coruña, y tiendas como Who Killed Bambi?, en Xeneral Pardiñas, sigue con la campaña activa durante el día de hoy.