«SAC: en la mente del criminal»: Capítulo dedicado a la historia de la unidad policial
PLATA O PLOMO

La serie documental muestra cómo expertos en psicología y criminología trabajan juntos, utilizando la tecnología y la investigación, para analizar patrones de comportamiento y elaborar perfiles criminales
22 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.SAC: en la mente criminal, la premiada serie documental de RTVE Play estrena su último capítulo y ya puede verse completa en RTVE PLay. Esta producción cuenta con una cuidada fotografía, una investigación periodística rigurosa y una narración que bebe del thriller. Se trata de siete capítulos centrados en tres casos diferentes que invitan a sumergirse en los rincones más oscuros de la psique humana y conocer en detalle cómo los expertos del Cuerpo Nacional de Policía, en colaboración con psicólogos forenses, desentrañan la mente criminal y la motivación detrás de algunos de los crímenes más complejos.
El último capítulo, el séptimo, repasa la historia de la Sección de Análisis de la Conducta, desde sus inicios hasta la actualidad. Muestra cómo expertos en psicología y criminología trabajan juntos, utilizando la tecnología y la investigación, para analizar patrones de comportamiento y elaborar perfiles criminales.
Dos de los capítulos titulados El simulador, están centrados en el caso del asalto a una vivienda en Elda en el que fue asesinado un niño en el 2017 y en el que nada era como parecía. La casa de Alejandra es asaltada. Matan al hijo de su pareja. Pero su testimonio está lleno de incongruencias. ¿Qué ocurrió realmente? Con esta premisa parten estos dos episodios, que suponen un cambio de registro en el que los agentes fueron meticulosos con el análisis de las pruebas y las recreaciones, y lograron quitar las capas de la mentira para llegar a descubrir la horrible verdad.
Los dos primeros se centran en el caso del conocido como el violador del búho de Madrid, que tuvo durante mucho tiempo a la policía tras su rastro, mientras que los episodios 3 y 4 el de un asesino en serie que dejó una estela de terror en Tenerife.
La serie documental, dirigida por Eduardo López-Jamar, es una producción de RTVE en colaboración con PlaytheUnit, la productora audiovisual de Unidad Editorial, y Amazon Prime. El pasado mes de octubre recibió el Premio Especial del Jurado a la mejor serie de no ficción en el South International Series Festival.