Robert de Niro y Richard Gere debutan entre las series de febrero

b. p. l. REDACCIÓN / LA VOZ

PLATA O PLOMO

Netflix

«The White Lotus» regresa a Max con su tercera temporada, ahora en un hotel de Tailandia

04 feb 2025 . Actualizado a las 09:46 h.

En febrero, Robert de Niro se estrena, con sus 81 años y el bagaje de su prestigiosa carrera cinematográfica, con su primer papel en una serie televisión, Día cero. El mismo destino le espera a Richard Gere con su debut en The Agency al lado de Michael Fassbender. Esos son dos de los estrenos destacados de este mes, en el que regresa The White Lotus y que se cierra con la docuserie que se adentra en la historia más privada de Aitana, una de las cantantes españolas más populares del momento.

«A MUERTE»

5 de febrero, en Apple TV+. Comedia romántica creada por Dani de la Orden y protagonizada por Verónica Echegui y Joan Amargós que trata sobre el amor, la amistad y los reencuentros sobre el trasfondo de una tragedia. Tras ser diagnosticado de cáncer de corazón, Raúl retoma su amistad de la infancia con Marta, de espíritu libre y recientemente embarazada. Esta relación pone a prueba algunas de sus creencias.

«CELDA 211»

5 de febrero, en Netflix. Nueva adaptación, ahora como serie mexicana de seis capítulos creada, de la novela de Francisco Pérez Gandul y de la posterior película de Daniel Monzón (2009), ganadora de ocho Goya, entre ellos el de Luis Tosar como mejor actor. Cuenta la historia de un abogado de derechos humanos que, durante un motín, se hace pasar por un preso para salvarse. El caos y las pérdidas personales revelan la oscuridad de su interior. Protagonizada por el mexicano Diego Calva, transcurre en la cárcel de Ciudad Juárez, donde en enero del 2023 se produjo un tumulto en el que murieron 17 personas y se fugaron más de veinte presos. Dirigen Jaime Reynoso y Gerardo Naranjo.

«THE AGENCY»

10 de febrero, en SkyShowtime. Richard Gere debuta con un papel importante para televisión (tras su paso por un par de miniseries) y se une a Michael Fassbender y Jeffrey Wright en esta nueva versión estadounidense del drama político francés The Bureau. Fassbender es un agente encubierto de la CIA a quien se le ordena abandonar su vida de incógnito y regresar a Londres. Tendrá que enfrentarse a los sentimientos que provoca la aparición de un antiguo amor. Gere interpretará a Bosko, un jefe de estación de Londres que sirvió como agente encubierto durante ocho años.

«LA VIDA BREVE»

13 de febrero, en Movistar+. Miniserie de seis episodios sobre el reinado de Luis I, el Borbón hijo de Felipe V que apenas reinó siete meses, el mandato monárquico más corto de la historia de España. Reivindicativa y cómica, en tono new age, la serie cuenta cómo cambia la vida del príncipe Luis cuando lo casan con una prima desconocida y rebelde y hereda el trono de España. En su reparto están Leonor Watling y Javier Gutiérrez, y los jóvenes actores Carlos Scholz y Alicia Armenteros.

«VALERIA»

14 de febrero, en Netflix. En San Valentín, se estrena la cuarta y última temporada de esta serie basada en las exitosas novelas de Elísabet Benavent y que ahora incorpora la maternidad como gran novedad. A medida que las cuatro amigas se adentran en los treinta, sus vidas afrontan nuevos retos que hacen que reunirse sea cada vez más difícil. Sin embargo, a pesar de todo, estar juntas es lo único que hace que sigan en su sano juicio.

«FÍSICA O QUÍMICA: LA NUEVA GENERACIÓN»

16 de febrero, en Atresplayer. Cuando arrancó, en el año 2008, esta serie atrapó a toda una generación que ahora puede regresar al instituto Zurbarán con una entrega renovada que trae la misma esencia con caras nuevas. Los jóvenes Rocío Velayos, María Bernardeau, Biel Antón, Kiko Bena y Miguel Fernández interpretarán a nuevos personajes y nuevas tramas «más cercanas a la actualidad» y con temas «que afectan a la juventud». Cuenta con ocho capítulos y cada uno abordará una temática distinta, como la salud mental, la diversidad sexual, el racismo, el consumo de drogas y el aborto.

«THE WHITE LOTUS»

17 de febrero, en Max. Tercera temporada y tercer viaje a un resort de lujo, esta vez en Tailandia. Las historias de huéspedes y empleados servirán una vez más para recrear la sátira social que distinguió a las entregas anteriores de esta premiada serie. Walton Goggins, Patrick Schwarzenegger, Michelle Monaghan, Parker Posey y Aimee Lou Wood estarán en el reparto.

«DÍA CERO»

20 de febrero, en Netflix. El nombre de Robert de Niro, en su primer papel principal para televisión, eleva la expectación en torno a Día Cero, una serie en la que interpreta a un expresidente de Estados Unidos que recibe el mandato de encontrar a los culpables de un ciberataque devastador y de evitar que se repita. Su reto será destapar la verdad y averiguar si el delito procede de un país extranjero o el enemigo está dentro.

«SU MAJESTAD»

27 de febrero, en Prime Video. Comedia satírica creada por Borja Cobeaga y Diego San José (Ocho apellidos vascos). La joven princesa Pilar (Anna Castillo) se convierte en reina de España de forma repentina tras un escándalo que salpica a su padre, el rey Alfonso XIV, y lo aleja de la primera línea pública. Su desafío será demostrarle al país que no es la irresponsable, vaga e inútil que todo el mundo cree. Ernesto Alterio hace el papel de su secretario.

«AITANA: METAMORFOSIS»

28 de febrero, en Netflix. Aitana lo tiene todo para ser feliz, pero a veces también se siente mal y pasa por malos momentos y en esta docuserie de seis episodios lo contará todo acerca de cómo vive desde dentro su enorme éxito en la música española. «En Metamorfosis se cuenta lo que durante muchos años no he querido enseñar por miedo», reveló la artista hace unos días.