La colección de Elio Berhanyer lleva toques de alta costura a Cibeles

MERCEDES RODRÍGUEZ. Colpisa MADRID

SOCIEDAD

El catalán Josep Font refrenda con su talento el premio que se le concedió el pasado año en esta pasarela Dos clásicos, Elio Berhanyer y Pedro del Hierro, dieron soltura a sus creaciones en las colecciones que presentaron en la segunda jornada de la Pasarela Cibeles. Sus propuestas para la primavera 2001 son más imaginativas y alejadas del corsé marcado por las tendencias más simples que se dictaron en años anteriores. Se vieron trazos de alta costura, que siempre choca con el impedimento de la falta de una industria sólida detrás para expansionarse fuera de las fronteras españolas.

07 sep 2000 . Actualizado a las 07:00 h.

Tal vez en un intento de dar apoyo institucional a la costura española, la ministra de Cultura, Pilar del Castillo, respaldó con su presencia el desfile del joven modisto catalán Josep Font, premiado el año pasado en Cibeles. Su nueva propuesta vuelve a tener originalidad y talento. Frente a la explosión de color que reinará la próxima temporada, Font utiliza el blanco y los tonos pasteles. La colección de Elio Berhanyer volvió a dar muestras de maestría, elegancia y creatividad. El tiempo no ha limitado su fantasía y se nota que le gustaría volver a la alta costura. Prueba de ello fue un aplaudido traje de noche con cuerpo de pedrería y falda larga con volantes al bies, rotundamente aplaudido. El veterano dio muestras de oficio a la hora de utilizar los volantes y los remates con flecos, en mangas puño o cuerpos cortos. Los microvolantes también aparecen en la colección de punto de la catalana Sita Murt. Y el punto de Joaquín Verdú también se tiñe de colorido y de apliques de fantasía. Estos apliques también están presentes en la colección de Pedro del Hierro que es, según él la define, «recopilativa pero renovada», con mayor sutileza de formas y volúmenes y volantes irregulares.