Música a golpe de talonario

La Voz LA VOZ | REDACCIÓN

SOCIEDAD

El concierto de Oasis es el más caro de los previstos para Galicia durante este verano Juan Pardo ingresa por actuación la misma cantidad que Bill Wyman

13 ago 2002 . Actualizado a las 07:00 h.

«Porque nosotros lo valemos», diría Liam Gallagher. Oasis es el grupo musical que mejor recuerdo económico se ha llevado de Galicia este verano. Un detallito: 270.450 euros. Y todo para escuchar el Wonderwall enlatado, escupirían sus detractores. A pesar de todo, son los líderes de la clasificación de los más caros entre los que nos visitan. Ganan las estrellas foráneas, aunque por detrás viene empujando fuerte la tropa de Operación triunfo . Si los planes se desarrollaran según lo previsto, la segunda plaza estival sería para The Cranberries. Pero no pudo ser. El concierto, por el que se pagarán 210.354 euros, se retrasó. Los irlandeses visitarán A Coruña en octubre, unos tres meses después de la escala de Julio Iglesias. Su canto a Galicia está en 180.000. Supera en 20.000 a Jamiroquai, que llevó el funk a Castrelos, pero que llegó sin su Toby Smith, teclista del grupo. Como en el fútbol, la baja no redujo los ingresos. Gloria Gaynor es la tapada del ránking. El revival de la diva del «I will survive» costó 120.000 euros (quinta plaza). Así sobrevive cualquiera. Bill Wyman lo lleva peor. Y es que el ex integrante de los Stones ingresa 30.000 euros por actuación, igual que Juan Pardo por una gala televisada. Rosa, según el día Rosa cobra según el día. Nada que ver con su estado de ánimo o su voz. De lunes a jueves su cotización es de 42.000 euros. Los viernes, sábados y domingos llega a los 60.000. Y si el concierto es gratis para el público, se embolsa 66.000. Además, siempre serán para ella y su entorno el 60% de las ganancias. Bustamente es otro de los alumnos aventajados de La Academia. Como David Bisbal, que arrastra prácticamente los mismos fans solo que acompañado por Chenoa. Una actuación en solitario alcanza los 48.000 euros y en pareja sube unos 6.000. Mucho más que Natalia o Fórmula Abierta (15.000), que insisten en que les den «Más» en su canción.